• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Conoce cuáles son las fases de un incendio

Conoce cuáles son las fases de un incendio

19 agosto, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

Los incendios pueden acabar con cualquier negocio. Por razón, los empleadores y trabajadores deben conocer cómo se inician y cuáles son los riegos potenciales para evitar que ocurra una catástrofe. El Instituto de Seguridad e Higiene en el Trabajo, a través del Ministerio de Empleo y Seguridad Social de España, publicó la guía «Medidas de prevención y protección contra incendios». Veamos qué hay que saber sobre cuáles son las fases de un incendio.

El documento explica que hay tres fases: la inicial, otra de desarrollo máximo y el declive.

La primera consiste en el aumento de la temperatura en función del tiempo. Dependiendo de las condiciones, las llamas alcanzarán su máximo desarrollo con las temperaturas más altas. Al rato sucederá el declive con la falta de material combustible.

Cabe precisar que es difícil conocer las temperaturas reales que se alcanzan en cada etapa del incendio. A veces el el incendio se desarrolla a una velocidad muy elevada, por lo que se trata de una explosión.

«Las explosiones podrán ser deflagraciones, si el frente de llama generado va a una velocidad inferior a la del sonido (340 m/s) o detonaciones, en donde el frente de llama va a velocidad supersónica y acompañada por una onda de choque», precisa la guía.

Los especialistas añaden a la naturaleza del incendio los factores que alteran los parámetros. Por ejemplo, el viento puede ocasionar un flashover, es decir, una combustión súbita generalizada cuando todas las superficies no implicadas en el incendio comienzan a arder a consecuencia de la radiación proveniente de la combustión de la capa de gases.

También puede ocurrir el backdraft, una deflagración que ocurre cuando aire rico en oxígeno entra en contacto con un incendio en un entorno con bajos niveles de oxígeno, permitiendo la rápida expansión de la llama.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios - 28 marzo, 2023
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST - 28 marzo, 2023
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas - 26 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: responsabilidad social, tecnología

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder