• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Conoce cuáles son las tres consecuencias principales de un incendio

Conoce cuáles son las tres consecuencias principales de un incendio

24 agosto, 2021 por Cero Accidentes Dejar un comentario

Los incendios son devastadores para las organizaciones y el personal. Si bien la prevención es una de las políticas más importantes, hay emergencias que serán inevitables dependiendo de las circunstancias. Esto hace que los trabajadores al menos tengan un conocimiento básico de cómo se desarrollan los incendios y cuáles son sus consecuencias.

Ya hemos revisado las formas de propagación de los incendios, por lo que ahora revisaremos las consecuencias de este siniestro según la guía «Medidas de prevención y protección contra incendios», publicada por el Instituto de Seguridad e Higiene en el Trabajo, a través del Ministerio de Empleo y Seguridad Social de España.

La primera consecuencia es sobre la salud humana. La inhalación de humo y gases es la principal causa de muerte en los incendios. Las víctimas pueden pasar por pérdida de consciencia, inmovilidad, respiración espasmódica, entre otros síntomas, según la concentración de humo en el ambiente.

Cabe precisar que hay gases asfixiantes simples, como el dióxido de carbono; y los gases tóxicos, como el monóxido de carbono, el cloro y el amoniaco.

Otra consecuencia para el ser humano está relacionada con las llamas y el calor. Recordemos que las quemaduras pueden tener lugar por contacto directo con el fuego o con superficies calientes. Además, por simple proximidad a un incendio, sin contacto con una llama o superficie alguna, las quemaduras pueden aparecer en tres a diez minutos.

El ser humano también puede verse afectado por el desplome de estructuras (el calor puede perjudicar la resistencia de los muros) y las consecuencias económicas y sociales. Un incendio de un establecimiento comercial o industrial puede dar lugar a una paralización temporal de la actividad o, en el peor de los casos, al cierre definitivo.

Dejando a un lado la integridad del ser humano, las consecuencias de un incendio pueden darse sobre el edificio, por lo que se recomienda una revisión de los materiales de construcción y los elementos decorativos, y sobre el medio ambiente. El fuego y el humo no solo ponen en riesgo el establecimiento comercial o industrial, sino también a la población, flora y fauna de los alrededores.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Procedimientos y equipos para las operaciones en espacios confinados peligrosos - 30 junio, 2022
  • Cómo establecer metas y objetivos para evitar los riesgos psicosociales - 30 junio, 2022
  • Claves para la seguridad del trabajo en altura - 30 junio, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: responsabilidad social, tecnología

Recientes

  • Procedimientos y equipos para las operaciones en espacios confinados peligrosos
  • Cómo establecer metas y objetivos para evitar los riesgos psicosociales
  • Claves para la seguridad del trabajo en altura
  • EHS Academy organiza diplomado en seguridad industrial para julio
  • Información clave sobre los niveles de oxígeno en espacios confinados

Anuncio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

PROXIMA CHARLA SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión de riesgos críticos en minería superficial

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión