• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cuáles son los costos de productividad en los accidentes laborales

Cuáles son los costos de productividad en los accidentes laborales

27 mayo, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

Los accidentes laborales tienen un costo. Lo más inmediato es pensar estos se encuentran relacionados a la salud del trabajador, pero también hay otros montos que merecen ser considerados para entender lo importante que es la seguridad en toda su magnitud.

El estudio «Valorización económica de los accidentes de trabajo en el Perú, en los sectores construcción y transportes», realizado por el Ministerio de Producción, detalló cuáles son los costos de productividad que asume el empleador tras un accidente laboral.

La investigación precisa que «los costos de productividad, a nivel de la mano de obra se encuentran cubiertos. Sin embargo, no se contabilizan los gastos de la empresa vinculados con la reorganización del trabajo y el reclutamiento e inducción de nuevos trabajadores».

En este sentido, veamos con detalle dichos costos para una mejor evaluación de los accidentes de trabajo.

  • Mano de obra: el costo del tiempo de los trabajadores que hayan intervenido en el accidente (personal técnico, mandos intermedios, administrativos, operarios, etc.), incluye los gastos médicos y de indemnización.
  • Maquinaria: los costes de los daños producidos en la maquinaria y en las herramientas, que se reemplazarán o repararán.
  • Material: las pérdidas de material en bruto, en proceso de fabricación y productos acabados, que deberá ser reparado o reemplazado.
  • Instalaciones y equipo: los costos de los daños producidos en edificios e instalaciones. Incluye elementos auxiliares del proceso, central eléctrica, sistema ventilación, edificios, almacenes, depósitos, envases, etc.
  • Tiempo: el coste de las horas de trabajo perdidas a causa del accidente, que sirve como un ponderador del costo de los demás elementos.

Los accidentes cuestan

La misma investigación estimó que los costos por accidentes laborales en 2018 ascendieron a 360 millones de soles, que viene a ser un costo por persona accidentada de 17 274 soles.

Los costos por el Valor estadístico de la vida -indicador aproximado de la pérdida de calidad de vida que sufren los accidentados y su entorno próximo- concentran la mayor proporción, representando el 56% del costo total. Luego siguen los costos por pagos de pensión (tanto por muerte como por invalidez) con un 29% y en tercer lugar los costos por salarios perdidos (asumidos tanto por la empresa como por ESSALUD), que representan el 11% del total.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Buenas prácticas de seguridad para los conductores de carga - 8 junio, 2023
  • UNI recibirá a estudiantes ecuatorianos por el CONEIMIN 2023 - 8 junio, 2023
  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera - 6 junio, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: cultura de seguridad

Recientes

  • Buenas prácticas de seguridad para los conductores de carga
  • UNI recibirá a estudiantes ecuatorianos por el CONEIMIN 2023
  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera
  • Consejos para una cocina más ergonómica en los restaurantes
  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Buenas prácticas de seguridad para los conductores de carga
  • UNI recibirá a estudiantes ecuatorianos por el CONEIMIN 2023
  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera
  • Consejos para una cocina más ergonómica en los restaurantes
  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario
  • Las responsabilidades del personal dedicado al transporte de carga
  • Cómo prevenir las lesiones por proyección de partículas en el sector metal
  • Conceptos básicos de criterios de clasificación de sustancias químicas en el trabajo
  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder