• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Conoce cuántos accidentes laborales ocurren por hora en Perú y cómo prevenirlos

Conoce cuántos accidentes laborales ocurren por hora en Perú y cómo prevenirlos

23 abril, 2018 por Cero Accidentes Dejar un comentario

Estadísticas de accidentes laborales según la cartera de Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) de Rímac Seguros, y cómo prever accidentes laborales según la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

La información está basada en la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su reglamento.

1. Estadísticas de accidentes por día

El Boletín Estadístico de Notificaciones de Accidentes de Trabajo, Incidentes Peligrosos y Enfermedades Ocupacionales, elaborado mensualmente por la Dirección de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Dirección General de Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), es una de las varias otras fuentes que pueden utilizarse para tener un panorama sobre las condiciones de la salud laboral en nuestro país.

Este es el caso, por ejemplo, de la cartera del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) de Rímac Seguros. De acuerdo con la aseguradora, un promedio de 55 accidentes de trabajo ocurren por día, lo que equivale a ocho accidentes por hora.

Al igual que las estadísticas brindadas por el boletín estadístico del (MTPE), las actividades económicas con mayor frecuencia de accidentes son Construcción (31.43%), Manufactura (29.14%) y Comercio (10.05%), de un total de 20 198 accidentes laborales en 2016.

Lima y Callao son las regiones con mayor reportes de accidentes, agrupando el 79.6% de los casos, mientras que 20.4% fueron atendidos en el resto del país.

Recurso útil: Las categorías ocupacionales con más accidentes según el boletín estadístico del MTPE

2. Qué hacer para prevenir accidentes laborales

Todo trabajo tiene un mínimo de riesgo que podemos prever para reducir las consecuencias negativas de algún imprevisto. Para evitar estos problemas, la Ley 29783 -Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo- establece la instalación de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, cuya finalidad es mejorar las condiciones que pueden afectar a los trabajadores dentro de su espacio laboral.

Lo primero que se debe hacer es una evaluación inicial de riesgos en el que personal competente en seguridad y salud en el trabajo -pueden ser especialistas o profesionales contratados externamente- identifiquen las condiciones del trabajo existentes y previstas según el personal asignado.

A esto se suma las especificaciones del Artículo 77 del reglamento de la Ley 29783 respecto a los elementos que contar toda evaluación de riesgos:

  • Identificar la legislación vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo, las guías nacionales, las directrices específicas, los programas voluntarios de seguridad y salud en el trabajo y otras disposiciones que haya adoptado la organización.
  • Identificar los peligros y evaluar los riesgos existentes o posibles en materia de seguridad y salud que guarden relación con el medio ambiente de trabajo o con la organización del trabajo.
  • Determinar si los controles previstos o existentes son adecuados para eliminar los peligros o controlar riesgos.
  • Analizar los datos recopilados en relación con la vigilancia de la salud de los trabajadores.

La finalidad de esta información es la adopción de acciones para la mejora continua del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Recurso útil: Qué entender por inducción laboral según la Ley 29783

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Procedimientos y equipos para las operaciones en espacios confinados peligrosos - 30 junio, 2022
  • Cómo establecer metas y objetivos para evitar los riesgos psicosociales - 30 junio, 2022
  • Claves para la seguridad del trabajo en altura - 30 junio, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: seguridad

Recientes

  • Procedimientos y equipos para las operaciones en espacios confinados peligrosos
  • Cómo establecer metas y objetivos para evitar los riesgos psicosociales
  • Claves para la seguridad del trabajo en altura
  • EHS Academy organiza diplomado en seguridad industrial para julio
  • Información clave sobre los niveles de oxígeno en espacios confinados

Anuncio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

PROXIMA CHARLA SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión de riesgos críticos en minería superficial

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión