• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Conoce el equipo clave para evitar el cancerígeno humo de las soldaduras

Conoce el equipo clave para evitar el cancerígeno humo de las soldaduras

13 mayo, 2021 por Cero Accidentes Dejar un comentario

Uno piensa que soldar es una labor en la que solo los ojos deben estar protegidos; sin embargo, según un reporte del Internacional Agency for the Research on Cancer (IARC) publicado en 2017, el humo de las soldaduras es cancerígeno y puede afectar tanto al operario como al resto de personal que no está involucrado en la operación.

En este sentido, es importante que todos los trabajadores y las empresas se eduquen sobre los peligros de los humos de soldadura, así como las opciones de protección disponibles.

El humo de la soldadura aumenta el riesgo de cáncer pulmón independientemente del tipo de acero soldado o el método de la soldadura. Cuando la partícula del humo tiene un tamaño de 0.5 μm, puede tardar dos días en alcanzar el suelo cuando es soltada a una altura de 1.5 metros.

Comprender el comportamiento de la partícula es vital para tener un ambiente de trabajo seguro para todos los trabajadores, ya que la amenaza persiste en aire por un tiempo considerable después de las operaciones. Esta situación hace que no haya una «cantidad aceptable» de exposición a humos de soldadura, por lo que tampoco hay una regulación definida.

A pesar de las complicaciones, hay varias soluciones: la ventilación de escape local (LEV) y el uso del Equipo de Protección Personal (EPP) que incluya un purificador de aire motorizado (PAPR). Si hablamos de productos de productos en el mercado, la compañía 3M cuenta con los escudos faciales Versaflo M-Series, los cuales han sido diseñados específicamente para filtrar el humo de soldadura.

Los modelos M-207 y M-307, por ejemplo, cuenta con flujo de aire ajustable, protección respiratoria por ocho horas, batería de iones de litio con carga rápida (de 0 a 80 por cierto en una hora), pantalla facial de alto impacto y visión periférica y descendente.

3M VERSAFLO
Modelo 3M Versaflo con respirador

Los sistemas LEV, por su parte, capturan el humo de soldadura desde la fuente para así limitar la propagación y minimizar la exposición a las partículas suspendidas.

La compañía AWS se ha asociado con Nederman, el líder mundial en filtración de aire industrial, para lanzar productos como el FPS150, el cual puede ser conectado a un soplete o a una boquilla de extracción.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • EHS Academy organiza diplomado en seguridad industrial para julio - 28 junio, 2022
  • Información clave sobre los niveles de oxígeno en espacios confinados - 28 junio, 2022
  • SUNAFIL arrancó con la Campaña Nacional Trabajo Seguro para el 2022 - 28 junio, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: agentes cancerígenos, salud ocupacional

Recientes

  • EHS Academy organiza diplomado en seguridad industrial para julio
  • Información clave sobre los niveles de oxígeno en espacios confinados
  • SUNAFIL arrancó con la Campaña Nacional Trabajo Seguro para el 2022
  • Los fundamentos clave para el manejo de emergencias
  • Conoce los peligros específicos de los espacios confinados peligrosos

Anuncio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

PROXIMA CHARLA SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión de riesgos críticos en minería superficial

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión