• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Conoce el panorama normativo del sistema Bloqueo – Etiquetado

Conoce el panorama normativo del sistema Bloqueo – Etiquetado

6 julio, 2021 por Cero Accidentes Dejar un comentario

Ya hemos publicado sobre la importancia del sistema Bloqueo – Etiquetado para la prevención de accidentes laborales, porque es crítico para salvaguardar los trabajadores alrededor de la maquinaria y equipo que operan y dan servicio o mantenimiento. Ahora echemos un vistazo a las normas referentes al cumplimiento de este sistema de seguridad.

La norma de Bloqueo – Etiquetado fue presentada por la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA) en 1989. Son tres las directivas que vienen empleándose en Estados Unidos según el manual de la empresa Brady:

OSHA 29CFR 1910.147 – Control de energía peligrosa

Trabajadores de la industria general que dan servicio y/o mantenimiento a máquinas o equipo y que están expuestos a la activación, arranque o liberación inesperada de energía.

OSHA 29CFR 1910.333 – Seguridad eléctrica

Se deben realizar prácticas de seguridad para prevenir choques eléctricos u otras lesiones derivadas de contacto eléctrico directo o indirecto cuando se realiza trabajo en o cerca de equipo o circuitos que están o pudieran estar energizados.

ANSI Z244.1-2003 – Métodos alternos de Bloqueo – Etiquetado

Una norma voluntaria de consenso nacional que representa varias buenas prácticas de la industria para control de energía peligrosa y también promueve mayor flexibilidad mediante el uso de métodos alternos en base a valoraciones de riesgos y la aplicación de jerarquía para control de energía.

A nivel internacional podemos encontrar dos normas:

IEC 60204 – Seguridad de la maquinaria (Eléctrica)

Corresponde a la aplicación a mano de sistemas y equipo eléctrico, electrónico y programable a máquinas no portátiles mientras se está trabajando.

IISO 14118 – Prevención de inicios inesperados

Definición: Mantener una máquina en condición de apagada mientras hay personas presentes en zonas de peligro, es una de las condiciones más importantes para el uso seguro de la maquinaria.

Incluso después de 20 años de haber entrado en vigor, la norma de OSHA referente a Bloqueo-Etiquetado (1910.147) sigue siendo una de  sus 10 normas más citadas.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Medidas comunes para controlar los riesgos eléctricos - 23 junio, 2022
  • Cómo proteger a los empleados en caso de incendio en el trabajo - 23 junio, 2022
  • Los principales riesgos de los trabajos con grúas de torre - 23 junio, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: seguridad

Recientes

  • Medidas comunes para controlar los riesgos eléctricos
  • Cómo proteger a los empleados en caso de incendio en el trabajo
  • Los principales riesgos de los trabajos con grúas de torre
  • Las consecuencias de la nueva Ley del Teletrabajo en el sector privado
  • Guía para la instalación de equipos de soldadura

Anuncio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

PROXIMA CHARLA SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión de riesgos críticos en minería superficial

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión