• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cómo evitar resbalones en el trabajo usando una pila AA

Cómo evitar resbalones en el trabajo usando una pila AA

23 mayo, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

No hay nada más peligroso en el trabajo que un resbalón, ya sea en zonas de construcción o al borde de las escaleras en la oficina. El peligro siempre está presente si no tenemos el calzado adecuado o no prestamos atención a las condiciones de la superficie. Por suerte, hay una técnica sencilla para saber cuándo debes cambiar de zapato para evitar este tipo de accidentes.

Kurt Beschorner, de la Universidad de Pittsburgh, junto con otros expertos llevaron a cabo un estudio para predecir el riesgo de una lesión por resbalón y caída basado en la pisada del zapato. El análisis consistió en examinar el impacto de la suela gastada en los resbalones.

«Nuestra investigación se centra en comprender las causas subyacentes de los zapatos resbaladizos y hemos estado trabajando para identificar los umbrales de la banda de rodadura donde los zapatos se vuelven inseguros”, señaló Beschorner.

“Los zapatos antideslizantes están diseñados con canales de tren que ayudan a drenar el líquido, pero a medida que los zapatos se desgastan, los canales desaparecen y se vuelven ineficaces. Esto puede crear un efecto de deslizamiento similar a los neumáticos que se deslizan sobre una carretera mojada”, agregó.

Como norma general, el riesgo a resbalarse depende del tamaño de la zona desgastada del zapato, ¿pero qué tan grande debe ser dicha zona para optar por el cambio de calzado? La respuesta es sencilla: use como referencia una pila AA.

“Use la base de una batería AA para medir la región desgastada de su zapato antideslizante. Cuando la región desgastada se vuelve más grande que la base de una batería, se debe reemplazar el zapato», señaló Beschorner.

El equipo consideró bolígrafos o monedas para la prueba, pero la mayoría de los objetos variaban en tamaño según la marca o el país. Las baterías, sin embargo, son las mismas universalmente.

«La tasa de desgaste depende del estilo de caminar del individuo. En particular, los participantes que utilizaron más fricción durante la caminata en seco gastaron los zapatos a un ritmo más rápido», concluyó.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Puntos principales para la seguridad laboral en obras de construcción menores - 1 octubre, 2023
  • Conoce el uso de las TIC en las visitas y actuaciones inspectivas - 1 octubre, 2023
  • Los interlocutores sociales, piezas clave para la cultura de prevención en materia de seguridad y salud - 28 septiembre, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: seguridad

Recientes

  • Puntos principales para la seguridad laboral en obras de construcción menores
  • Conoce el uso de las TIC en las visitas y actuaciones inspectivas
  • Los interlocutores sociales, piezas clave para la cultura de prevención en materia de seguridad y salud
  • Laus, una solución digital para prevenir riesgos en la seguridad y salud en el trabajo
  • Aprende las definiciones, conoce los formatos y aplica correctamente las inspecciones internas en tu empresa

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Capacita tus trabajadores

Anuncio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Puntos principales para la seguridad laboral en obras de construcción menores
  • Conoce el uso de las TIC en las visitas y actuaciones inspectivas
  • Los interlocutores sociales, piezas clave para la cultura de prevención en materia de seguridad y salud
  • Laus, una solución digital para prevenir riesgos en la seguridad y salud en el trabajo
  • Aprende las definiciones, conoce los formatos y aplica correctamente las inspecciones internas en tu empresa
  • SUNAFIL orienta en SST a trabajadores y empleadores del sector transporte de carga y mercancía
  • Qué es el diálogo social y por qué es importante en las empresas
  • Características clave para la gestión integrada de la inspección laboral
  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral
  • Venta de equipos de protección personal ¿Donde comprar?

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • TikTok
  • YouTube

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder