• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Conoce las directrices de seguridad ocupacional de la Comisión Europea para el sector de la peluquería

Conoce las directrices de seguridad ocupacional de la Comisión Europea para el sector de la peluquería

3 marzo, 2022 por Cero Accidentes Dejar un comentario

La Comisión Europea publicó una guía de seguridad ocupacional titulada «Directrices no vinculantes para el sector de la peluquería» para atender los diferentes tipos de riesgos que pueden causar dolor y enfermedades, así como provocar accidentes.

Los riesgos profesionales pueden tener distintas causas: el comportamiento del personal de peluquería, las técnicas utilizadas, la organización del trabajo y el diseño del lugar de trabajo. Algunas prácticas de trabajo y factores ambientales que podrían representar un
riesgo para la salud y la seguridad del personal de peluquería son:

  • Trabajar con las manos mojadas
  • Utilizar productos cosméticos
  • Utilizar cuchillas e instrumentos afilados
  • Estar de pie durante largos períodos de tiempo
  • Mantener una postura encorvada en el trabajo durante largos períodos de tiempo
  • No llevar equipos de protección o llevarlos incorrectamente
  • Aplicar productos de forma incorrecta (por ejemplo, no diluir productos concentrados, como champús y productos colorantes, según se indica)
  • No variar lo suficiente la postura y las tareas
  • No disponer de suficiente espacio para moverse
  • Utilizar equipos mantenidos inadecuadamente
  • Iluminación deficiente
  • Corrientes de aire o variaciones de temperatura
  • Ruido
  • Conservación inadecuada (en lugares que no están frescos ni secos o a temperatura ambiente) de los productos (como cosméticos, botellas, aerosoles, frascos o recipientes)

Estos riesgos pueden contribuir a la aparición de enfermedades graves por adoptar posturas de trabajo forzadas durante un largo período de tiempo, junto con movimientos repetitivos, y causar trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo.

Medidas de prevención

La Comisión Europea precisa que las medidas de prevención y de protección adecuadas incluyen adoptar prácticas de trabajo adecuadas: el personal de peluquería debe evitar mantener posturas incómodas durante mucho tiempo, para lo cual los trabajadores pueden alternar tareas (rotación de tareas), ir cambiando entre el trabajo de pie y sentados, utilizar un taburete, caminar alrededor de sus clientes mientras trabajan, mantener una distancia adecuada (ni demasiado cerca, ni demasiado lejos, ni demasiado arriba, ni demasiado abajo), pedir a sus clientes que colaboren (por ejemplo, irguiéndose o encorvándose un poco en su asiento) y adoptar una postura saludable y comprobar en el espejo que esta sea correcta. Otras medidas incluyen ajustar los sillones o taburetes a la altura del cliente, regular la altura del lavacabezas, utilizar buenas técnicas de corte (palma frente a palma) y emplear tijeras y secadores ligeros que reciban un mantenimiento adecuado.

A esto se suman las características que deben tener los lugares de trabajo en las peluquerías como proximidad funcional de los diferentes espacios y zonas, una buena iluminación, un suelo adecuado (estable, nivelado, sólido y antideslizante), buena ventilación y una sala de descanso y un espacio de fácil acceso para almacenar productos. Tampoco hay que olvidar los sillones de peluquería ajustables, lavabos independientes y ajustables en altura, y material adecuado como tijeras ergonómicas con ceja de apoyo para el meñique, cepillos ligeros con un mango suficientemente largo y antideslizante, y secadores ergonómicos.

Puedes leer en este enlace el documento completo de la Comisión Europea con más medidas de seguridad.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • EHS Academy organiza diplomado en seguridad industrial para julio - 28 junio, 2022
  • Información clave sobre los niveles de oxígeno en espacios confinados - 28 junio, 2022
  • SUNAFIL arrancó con la Campaña Nacional Trabajo Seguro para el 2022 - 28 junio, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: sector servicios

Recientes

  • EHS Academy organiza diplomado en seguridad industrial para julio
  • Información clave sobre los niveles de oxígeno en espacios confinados
  • SUNAFIL arrancó con la Campaña Nacional Trabajo Seguro para el 2022
  • Los fundamentos clave para el manejo de emergencias
  • Conoce los peligros específicos de los espacios confinados peligrosos

Anuncio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

PROXIMA CHARLA SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión de riesgos críticos en minería superficial

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión