• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Conoce los peligros específicos de los espacios confinados peligrosos

Conoce los peligros específicos de los espacios confinados peligrosos

26 junio, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

El gobierno de Canadá publicó, en su página oficial, una guía de seguridad laboral para el personal dedicado a los trabajos en espacios confinados. Veamos primero la definición del «espacio confinado» y cuáles son los peligros específicos asociados con los espacios confinados peligrosos.

Un «espacio confinado» debe cumplir con tres condiciones: estar cerrado o parcialmente cerrado, no está diseñado o destinado a la ocupación humana continua y tiene un medio de entrada o salida limitado o restringido o una configuración interna que podría complicar la provisión de primeros auxilios, evacuación, rescate u otra respuesta de emergencia.

Peligros de los espacios confinados peligrosos

Los informes de investigación -según el gobierno canadiense- indican que la causa principal de la mayoría de los incidentes relacionados con espacios confinados peligrosos se debe a falta de entrenamiento, falta de información de los peligros antes de la entrada a la zona confinada y el intento de rescate.

Los ejemplos de peligros que pueden estar presentes en espacios confinados peligrosos pueden incluir:

  • Peligros físicos como el ruido, hundimiento, inundación, radiación, estrés por frío o calor, fuego, etc.
  • Peligros biológicos como moho, bacterias, virus, patógenos transmitidos por la sangre, toxinas biológicas, etc.
  • Peligros químicos como gases, vapores, amianto, sílice, nanopartículas, etc.
  • Peligros eléctricos como cables expuestos, paneles eléctricos, etc.
  • Peligros ergonómicos como mantener posturas difíciles, esfuerzo repetitivo, uso de herramientas manuales, etc.
  • Peligros psicológicos como claustrofobia, fatiga, etc.

Puedes leer más consejos de seguridad del gobierno de Canadá en este enlace.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Buenas prácticas de seguridad para los conductores de carga - 8 junio, 2023
  • UNI recibirá a estudiantes ecuatorianos por el CONEIMIN 2023 - 8 junio, 2023
  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera - 6 junio, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: espacios confinados

Recientes

  • Buenas prácticas de seguridad para los conductores de carga
  • UNI recibirá a estudiantes ecuatorianos por el CONEIMIN 2023
  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera
  • Consejos para una cocina más ergonómica en los restaurantes
  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Buenas prácticas de seguridad para los conductores de carga
  • UNI recibirá a estudiantes ecuatorianos por el CONEIMIN 2023
  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera
  • Consejos para una cocina más ergonómica en los restaurantes
  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario
  • Las responsabilidades del personal dedicado al transporte de carga
  • Cómo prevenir las lesiones por proyección de partículas en el sector metal
  • Conceptos básicos de criterios de clasificación de sustancias químicas en el trabajo
  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder