• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Conoce los riesgos de las nuevas tecnologías en la agricultura

Conoce los riesgos de las nuevas tecnologías en la agricultura

30 octubre, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

Hoy en día es común el uso de drones, sensores, geolocalización o posicionamiento mediante sistemas satelitales para las operaciones en agricultura. Por esta razón, el Consejo Colombiano de Seguridad (CCS) compartió un estudio sobre el impacto de las nuevas tecnologías en la seguridad y salud en dicho sector.

Los investigadores advierten sobre el uso de vehículos autónomos, dispositivos de desbroce y corte, fumigación automática, tecnologías de corte por láser y drones, porque los trabajadores quedan expuestos a los riesgos de «aplastamiento, colisión, cortes y quemaduras, así como posibles problemas relacionados con el estrés derivados del miedo frente a los accidentes causados por las tecnologías autónomas».

Si bien la nueva tecnología en agricultura mejorará la seguridad a partir de la reducción de personal en campo, el aumento de trabajadores solitarios en la silvicultura y la agricultura es un riesgo potencial si es que no cuentan con supervisión directa.

«Los desafíos psicosociales como la monotonía y el estrés están asociados con la introducción de nuevas tecnologías automatizadas (…) Los agricultores experimentan estrés y frustración por el mal funcionamiento de los sistemas automatizados durante sus períodos iniciales de implementación, como falsas alarmas», precisan los investigadores.

Las recomendaciones pasan por actualizar las capacitaciones para garantizar la seguridad en el empleo de tecnologías digitales, robots e inteligencia artificial. La evaluación de riesgos también tendrá que actualizarse para adaptarse a las nuevas tecnologías.

Recuerda que «el impacto positivo de las nuevas tecnologías y maquinaria en la SST será limitado si no va acompañado del desarrollo de una auténtica cultura preventiva en el sector. La gestión de las explotaciones debe estar en el centro de esta cultura de prevención, junto con los servicios de formación, educación, asesoramiento y extensión y las actividades de sensibilización».

Puedes leer aquí el informe completo sobre los riesgos de la nueva tecnología en agricultura.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga - 30 mayo, 2023
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas - 30 mayo, 2023
  • Cómo prevenir los cortes, choques y golpes por objetos en el sector metal - 28 mayo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: agricultura, seguridad, tecnología

Recientes

  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas
  • Cómo prevenir los cortes, choques y golpes por objetos en el sector metal
  • Conceptos clave sobre los primeros auxilios y la planificación de emergencias médicas en almacenes
  • La importancia de los registros de seguridad y su revisión en pequeñas empresas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas
  • Cómo prevenir los cortes, choques y golpes por objetos en el sector metal
  • Conceptos clave sobre los primeros auxilios y la planificación de emergencias médicas en almacenes
  • La importancia de los registros de seguridad y su revisión en pequeñas empresas
  • Obligaciones, responsabilidades y deberes generales en el manejo de productos químicos en el trabajo
  • La importancia de la simbología en el transporte de carga
  • Qué saber sobre la siniestrabilidad en la industria agroalimentaria
  • Publican guía de seguridad en obra civil dirigida para albañiles
  • Guía de prevención de incendios y plan de acción de emergencia en almacenes

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder