• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cuáles son los tipos de inspección para las plataformas elevadoras

Cuáles son los tipos de inspección para las plataformas elevadoras

15 agosto, 2021 por Cero Accidentes Dejar un comentario

Las plataformas elevadoras pueden hacer el trabajo más sencillo, pero requieren de constante vigilancia para evitar accidentes fatales. Dentro de las políticas de prevención de riesgos, las inspecciones tienen un papel clave a la hora de determinar la seguridad de las plataformas antes del inicio de las operaciones.

La agencia gubernamental Safe Work Australia publicó una guía dedicada a la inspección y mantenimiento de las plataformas elevadoras. En uno de sus capítulo, el organismo explica cuáles son los tipos de inspección que garantizan la seguridad de los operarios.

Inspección preoperacional

Las inspecciones previas a la operación son generalmente visuales y verificación funcional. Estas deben realizarse al comienzo de cada turno para detectar fallas obvias (anomalías) y para confirmar el correcto funcionamiento de los controles y los límites del recorrido. La revisión debe incluir la detección de daños, la presión de los neumáticos, los niveles de líquido hidráulico y las fugas.

Inspección de rutina

Las inspecciones de rutina se basan normalmente en el uso y deben realizarse de acuerdo con las recomendaciones del fabricante, si las hubiera. Este tipo de rutina se hace cada tres meses, salvo que el equipo no esté en servicio. La inspección involucra el desmantelamiento de algunos componentes, la revisión del libro de registros, pruebas de funcionamiento, entre otros.

Inspección periódica

Las inspecciones periódicas se basan en intervalos de uso en horas sujetos a un período de tiempo máximo, generalmente un año. Se deben realizar inspecciones periódicas al menos una vez al año, a menos que el fabricante recomiende lo contrario.

Los componentes que se recomienda inspeccionar a intervalos de más de 12 meses, y que generalmente requieren un mayor nivel de intervención, deben revisarse a intervalos recomendados por el fabricante, cuando estén disponibles, o de lo contrario a intervalos recomendados por una persona competente.

Inspección en profundidad

Las plataformas deben someterse a una inspección en profunda después de diez años de servicio y, a partir de entonces, cada cinco años. También debería hacerse cuando el fabricante así lo recomienda, cuando la plataforma vuelve a la actividad tras varios años y no cuenta con un registro operativo, o cuando está diseñado o construido según un estándar técnico desconocido. Las inspecciones en profundidad no sustituyen a otros tipos de inspecciones y deben ser adicionales.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo - 19 marzo, 2023
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales - 19 marzo, 2023
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo - 16 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: maquinaria

Recientes

  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa
  • Cuáles son las actividades con riesgo a contaminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

Anuncio

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa
  • Cuáles son las actividades con riesgo a contaminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos
  • Qué saber sobre la selección y el uso de guantes en la manipulación de medicamentos citostáticos
  • Cómo los sistemas de monitoreo digital pueden ser eficaces en los planes de SST
  • Medidas preventivas para los riesgos ergonómicos y psicosociales en el sector hotelero
  • Guía de la OSHA para prevenir la violencia en el lugar de trabajo
  • Primax inauguro centros de capacitación para su personal de estaciones de servicio

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión