• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Conoce todos los riesgos que supone la poda en altura

Conoce todos los riesgos que supone la poda en altura

11 julio, 2021 por Cero Accidentes Dejar un comentario

Los trabajos en altura son críticos para el operario, porque está expuesto a caídas constantemente. Lo más básico es pensar en el sistema de seguridad, pero hay todo un procedimiento previo para evitar accidentes graves. Además de la logística y la capacidad del operario, hay que tomar en cuenta el ambiente en el que se trabaja. Los empleadores no pueden aplicar los mismos protocolos de seguridad si se trabaja en una antena de telefonía móvil que en la poda de árboles en altura. En este sentido, el Departamento de California (Estados Unidos) publicó varios aspectos claves de esta última actividad para mayor seguridad de los operarios.

A la hora de hacer poda en altura, el personal debe estar consciente de todas las acciones involucradas en la actividad. Las autoridades estadounidenses identifican seis puntos: podar, talar y quitar arbustos; escalar árboles; usar escaleras portátiles; usar plataformas elevadoras; usar herramientas eléctricas en altura; trabajar cerca de líneas de alta tensión y alimentar las trituradoras de madera.

La identificación de estos puntos es clave para anticiparse a las lesiones laborales que pueden suceder durante la intervención. El Departamento de California precisó en las siguientes:

  • Lesiones por aplastamiento, hemorragia interna y fracturas de cráneo después de caer de árboles o escaleras o ser golpeado por la caída de objetos o ramas
  • Choque eléctrico y quemaduras por arco eléctrico al entrar en contacto con líneas eléctricas energizadas aéreas
  • Laceraciones y pérdida importante de sangre por accidentes de motosierra
  • Asfixia por la falda de la palmera colapsada
  • Desmembramiento o decapitación por ser empujado hacia una astilladora de madera o maleza
  • Anafilaxia por picaduras de abejas y otros animales dañinos
  • Golpe de calor y falla orgánica por exposición a ambientes cálidos.

Además de la adecuada capacitación al personal, con especial atención al uso de motosierras y la gravedad de los peligros involucrados, el equipo de protección debe estar compuesto por gafas protectoras, que incluyen protección superior y lateral; orejeras o tapones para los oídos; casco de seguridad para protegerse de las ramas, guantes resistentes contra la abrasión y bajas temperaturas; zapatos con punta de acero o botas antideslizantes; pantalones resistentes a cortes; y chaleco reflectante de alta visibilidad.

Te recomendamos ingresar aquí para que leas la guía completa de poda en altura del Departamento de California.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales - 23 marzo, 2023
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo - 21 marzo, 2023
  • Qué son los «indicadores principales» y cuáles son sus beneficios en SST - 21 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: seguridad

Recientes

  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores principales» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

Anuncio

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores principales» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa
  • Cuáles son las actividades con riesgo a contaminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos
  • Qué saber sobre la selección y el uso de guantes en la manipulación de medicamentos citostáticos
  • Cómo los sistemas de monitoreo digital pueden ser eficaces en los planes de SST

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión