• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Consejos de buenas prácticas para los trabajadores con trastornos musculoesqueléticos crónicos

Consejos de buenas prácticas para los trabajadores con trastornos musculoesqueléticos crónicos

20 enero, 2022 por Cero Accidentes Dejar un comentario

La Agencia Europea de Seguridad y Salud en el Trabajo publicó un informe sobre el trabajo con trastornos musculoesqueléticos (TME) crónicos, en el que desarrolla los beneficios de permitir que las personas con afecciones crónicas permanezcan en el trabajo. La clave consiste en la prevención, la intervención temprana y la rehabilitación efectiva y participativa y la planificación del regreso al trabajo.

Prevención

Es fundamental garantizar que los riesgos se evalúen y reduzcan para toda la fuerza laboral y garantizar que el lugar de trabajo sea seguro y esté diseñado para promover la salud musculoesquelética. Esto incluye evitar tareas que impliquen posturas incómodas, posturas estáticas prolongadas, comportamiento sedentario, movimientos repetitivos y levantamiento y manipulación manual. Las estaciones de trabajo deben estar diseñadas y distribuidas ergonómicamente, y deben proporcionarse herramientas ergonómicas y equipos ergonómicos ajustables. También es importante tomar medidas para reducir el estrés en el trabajo. El estrés relacionado con el trabajo tiene el potencial de agravar los síntomas en las personas con TME crónicos y, si es necesario, se deben tomar medidas adicionales para cualquier persona que ya tenga una afección musculoesquelética.

Evitar el sedentarismo

Las posturas de trabajo estáticas deben evitarse en general para todos los trabajadores, y esto incluye evitar estar de pie por mucho tiempo y diseñar oportunidades de movimiento en el proceso de trabajo, por ejemplo, permitir que los empleados tomen descansos breves para caminar y estirarse, cuando sea necesario. Si esto se implementa para todos los trabajadores, se vuelve innecesario un enfoque especial para una persona con TME crónico.

Identificación temprana

Cuanto antes se aborde un problema, más fácil será tratarlo. Esto se aplica tanto a las condiciones no relacionadas con el trabajo como a las causadas o agravadas por el trabajo. Sin embargo, los trabajadores suelen ser reacios a revelar sus condiciones y declarar su estado de salud. Los trabajadores necesitan sentir que pueden confiar en su empleador o gerente, saber que serán escuchados y apoyados y que se actuará sobre los problemas que planteen. Deben ser alentados y capacitados para revelar los problemas de salud tan pronto como surjan y debe haber una cultura de conversación abierta.

Rehabilitación eficaz

Se necesita una rehabilitación eficaz y una planificación del regreso al trabajo para ayudar a un trabajador que está ausente debido a una condición crónica. Las acciones incluyen tener una política actualizada de reinserción, los gerentes deben mantenerse en contacto con los trabajadores, recurrir al apoyo de especialistas e implementar y evaluar las medidas en el lugar de trabajo. Los planes para regresar o permanecer en el trabajo deben adaptarse a cada individuo y basarse en una evaluación.

Adaptar el lugar de trabajo

La buena prevención y el diseño de lugares de trabajo para que sean inclusivos reducirán la necesidad de ajustes y adaptaciones individuales para las personas con enfermedades crónicas. Cuando se necesitan, una simple conversación con el trabajador puede ser suficiente para identificar sus necesidades, aunque es importante buscar el asesoramiento de expertos cuando sea necesario. Esta conversación debe cubrir sus síntomas y cómo varían, qué tareas encuentran desafiantes, qué apoyo necesitan, etc. Llevar a cabo una evaluación de riesgos de seguridad y salud para el individuo ayudará a determinar las medidas adecuadas.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo - 23 marzo, 2023
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales - 23 marzo, 2023
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo - 21 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: enfermedades, factores de riesgo laboral, riesgos físicos

Recientes

  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

Anuncio

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa
  • Cuáles son las actividades con riesgo a contaminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos
  • Qué saber sobre la selección y el uso de guantes en la manipulación de medicamentos citostáticos

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión