• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Consejos para evitar accidentes si trabajas en un conglomerado comercial por Año Nuevo

Consejos para evitar accidentes si trabajas en un conglomerado comercial por Año Nuevo

1 enero, 2023 por Cero Accidentes Dejar un comentario

El año está por acabar y miles de peruanos acuden a galerías, centros comerciales y diversos negocios. Por esta razón, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) lanzó la campaña «Trabajo Seguro en Navidad y Año Nuevo» para garantizar la integridad de compradores y vendedores por igual.

Los expertos de SUNAFIL resumieron las políticas de seguridad en seis recomendaciones para evitar accidentes.

1. Almacena materiales combustibles en zonas alejadas a fuentes de calor e instalaciones eléctricas.

2. Asesórate técnicamente cuando requieras realizar instalaciones eléctricas provisionales y usa productos de calidad que cumplan con especificaciones técnicas.

3. No sobrecargues los tomacorrientes.

4. Verifica la operatividad y mantenimiento de los extintores, alumbrado y equipos de emergencia, así como de la señalización de las salidas y rutas de evacuación.

5. No obstruyas las salidas de emergencias y rutas de evacuación, accesos a extintores y equipos de emergencia.

6. Actualiza el plan de emergencias difundiéndolos entre todos los trabajadores; capacitándolos en primeros auxilios, lucha contra incendio y evacuación.

Los trabajadores de conglomerados comerciales están expuestos a riesgos de incendio por la presencia de materiales combustibles e inflamables al interior de estos locales, así como por la presencia de instalaciones eléctricas provisionales deficientes y clandestinas.

La falta de orden y limpieza contribuyen al riesgo de incendios, así como a generar diversos accidentes por caídas y resbalones, entre otros. Para prevenirlos, es importante ordenar y limpiar en toda la jornada laboral, especialmente los pasadizos y escaleras, así como instalar una adecuada iluminación.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo - 23 marzo, 2023
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales - 23 marzo, 2023
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo - 21 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: accidentes, prevención, seguridad

Recientes

  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

Anuncio

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa
  • Cuáles son las actividades con riesgo a contaminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos
  • Qué saber sobre la selección y el uso de guantes en la manipulación de medicamentos citostáticos

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión