• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Consejos para evitar estrés durante el home office por pandemia

Consejos para evitar estrés durante el home office por pandemia

23 enero, 2022 por Cero Accidentes Dejar un comentario

La variante Ómicron ha hecho que el estrés laboral para los teletrabajadores sea un riesgo para los empleadores. La situación ocupacional hace que las empresas planteen algunos hábitos y patrones de conducta ante la «nueva normalidad» y la adecuada realización del home office.

La empresa SafeStart, dedicada a los programas de entrenamiento en materia de seguridad, sugiere las siguientes acciones para evitar el estrés durante el teletrabajo en plena pandemia:

  • Adaptar un espacio físico en el hogar, adecuado para las actividades de teletrabajo; esto incluye estación de trabajo con silla, mesa, herramientas a utilizar, ventilación, iluminación, conectividad y disminución de distractores entre otros.
  • Comunicación y planificación: Conversar con los miembros de su hogar, colegas y personas que van a interactuar a diario con usted mientras está en casa trabajando, para estructurar y planificar claramente la forma cómo usted realizará sus actividades, sus rutinas, reuniones, etc.
  • Por ejemplo, si tiene hijos y ellos la o lo distraen mientras usted trabaja, usted tendrá estrés, frustración no solo con ellos, sino con las personas con las que trabaja o clientes, ya que las distracciones, gritos, pedidos, llamadas, teleconferencias etc., harán que su coraje se incremente y por ende no tome buenas decisiones.
  • La pandemia también nos enseñó la cantidad de estrés y frustración que en los hogares aparecía durante los encierros preventivos.
  • También no debemos menospreciar la fatiga física y mental. Es muy triste escuchar a las personas decir… “ahora trabajado más desde casa, que cuando estaba en la oficina”.
  • Luego de lo anterior se requiere aprender técnicas de reducción de errores humanos, para manejar los estados que influencian nuestra vida.
  • De nada nos sirve saber que la prisa, la frustración, la fatiga y el exceso de confianza son malos, peligrosos o que aparecen en nuestra vida causándonos problemas, si no hacemos nada para prevenirlos y para manejarlos. Esta habilidad se adquiere mediante el conocimiento y practica a través de la capacitación del programa SafeStart.
  • Desafortunadamente el virus también llega a los hogares, así como los accidentes, para quienes realizan el teletrabajo. Los riesgos están en cualquier lugar, lo importante es hacer una buena valoración de estos, ahora en el ambiente del hogar y así poder tomar decisiones consientes y acertadas para mitigar y controlar dichos riesgos, que disminuyan la probabilidad de tener un incidente o lesión en casa.
  • Es un desafío para cualquier persona y familia, lograr un ambiente de trabajo en casa, adecuado a la situación del teletrabajo.

“La casa, aunque no lo crean, es el lugar donde más ocurren las lesiones y allí es donde el exceso de confianza suma en la ecuación y si a eso le adicionamos el hecho de que en casa no hay supervisores de seguridad y controles, entonces, no es de sorprendernos que sea muy común lesionarnos en casa más veces que en la empresa”, precisa Nelson Gutiérrez Bogotá, Consultor & Master Trainer de la empresa SafeStart.

El especialista destacó que desafortunadamente muchas empresas no invirtieron en mejorar sus protocolos de seguridad en la pandemia, por lo que con la nueva variante Ómicron sus trabajadores han enfermado, dejando de laborar en las empresas provocando problemas en la producción y desarrollo de las empresas por ausentismo.

Sin embargo, la seguridad laboral puede contribuir en la construcción de una estrategia fácil, de bajo costo, efectiva y sostenible en el tiempo para disminuir los contagios y los problemas asociados, enfocándonos en el factor humano.

Para atender esta situación, SafeStart ofrece un módulo relacionado con el COVID-19, denominado “COVID, las Técnicas de Reducción de Errores Críticos (TREC) y la tendencia a la complacencia”, para disminuir los riesgos.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • IV Congreso Internacional Prevencionar tiene fecha de inauguración y local para 2023 - 22 enero, 2023
  • Cuáles son los principales puntos del reglamento de la Ley 31572, Ley de Teletrabajo - 22 enero, 2023
  • MTPE pide a las regiones participar del Consejo de Seguridad y Salud en el Trabajo - 19 enero, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: teletrabajo

Recientes

  • IV Congreso Internacional Prevencionar tiene fecha de inauguración y local para 2023
  • Cuáles son los principales puntos del reglamento de la Ley 31572, Ley de Teletrabajo
  • MTPE pide a las regiones participar del Consejo de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • SUNAFIL incorpora 45 inspectores para velar por el derecho de los trabajadores
  • Anuncie en el Directorio de Proveedores de Seguridad y Salud 2023

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

nuestro próximo webinar

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

ANUNCIA EN EL DIRECTORIO 2023

Directorio de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Recientes

  • IV Congreso Internacional Prevencionar tiene fecha de inauguración y local para 2023
  • Cuáles son los principales puntos del reglamento de la Ley 31572, Ley de Teletrabajo
  • MTPE pide a las regiones participar del Consejo de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • SUNAFIL incorpora 45 inspectores para velar por el derecho de los trabajadores
  • Anuncie en el Directorio de Proveedores de Seguridad y Salud 2023
  • Cómo gestionar la exposición a la sílice cristalina respirable en el sector construcción
  • Cómo elaborar una política empresarial contra la violencia y el acoso en el trabajo según la OIT
  • Guía de seguridad para la evaluación y prevención de los riesgos derivados de atmósferas explosivas
  • Qué es la seguridad psicológica y cómo puede mejorar el desempeño
  • Cómo controlar los riesgos y peligros de los nanomateriales manufacturados

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión