• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Consejos para evitar los accidentes en altura

Consejos para evitar los accidentes en altura

13 junio, 2021 por Cero Accidentes Dejar un comentario

Los trabajos en altura son críticos para el personal. Los operarios deben tomar en cuenta cada aspecto de la labor y los procedimiento para evitar caídas, así como disponer del material adecuado en caso de accidentes. A veces no solo basta con tener la línea de vida enganchada al trabajador, por lo que te compartimos los consejos para prevenir accidentes en labores en altura.

Lo más básico es limitar en lo posible el tiempo de exposición al riesgo de caída en altura. Esto se puede hacer con la programación de actividades a nivel del suelo para que la operación en altura sea estrictamente necesaria.

Otro detalle a tener en cuenta es que, a más de dos metros de altura, las operaciones se realizarán priorizando el sistema de protección colectiva frente a los equipos de protección individual.

También se deberá limitar y señalizar la zona de trabajo, impidiendo el acceso a toda persona ajena a la labor. El equipo en tierra deberá cerrar el paso a los viandantes para evitar accidentes por caída de objetos.

Hay que considerar, además, las condiciones del clima. En caso de fuerte viento o lluvia, lo recomendable es no realizar ninguna actividad en exteriores. A esto se suma una revisión del área circundante para evitar la exposición a conductores o elementos de alta tensión. Si la labor es estrictamente necesaria, lo mejor será usar fundas aislantes o desviar la corriente eléctrica.

A pesar de tomar todas las medidas de seguridad, no podemos pasar por alto el plan de rescate en caso de suceder un accidente. El personal dedicado a esta labor de emergencia debe estar capacitada en primeros auxilios, contar con el número adecuado de miembros y disponer de material según las circunstancias.

Finalmente, recordar que tanto el ascenso como el descenso a una zona en altura deberá realizarse empleando medios auxiliares adecuados y a un ritmo pausado y uniforme.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo - 21 marzo, 2023
  • Qué son los «indicadores principales» y cuáles son sus beneficios en SST - 21 marzo, 2023
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo - 19 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: seguridad

Recientes

  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores principales» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

Anuncio

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores principales» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa
  • Cuáles son las actividades con riesgo a contaminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos
  • Qué saber sobre la selección y el uso de guantes en la manipulación de medicamentos citostáticos
  • Cómo los sistemas de monitoreo digital pueden ser eficaces en los planes de SST
  • Medidas preventivas para los riesgos ergonómicos y psicosociales en el sector hotelero

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión