• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Consejos para planificar la fumigación de un almacén

Consejos para planificar la fumigación de un almacén

16 mayo, 2023 por Cero Accidentes Deja un comentario

Los almacenes son un lugar importante para almacenar y proteger productos, sin embargo, también son un lugar propicio para la proliferación de plagas y enfermedades. Para combatir estos problemas, es necesario planificar adecuadamente una fumigación en el almacén y cumplir con los protocolos de seguridad para que, después del proceso de fumigación, ningún trabajador quede expuesto a sustancias peligrosas.

El Project Concern International (PCI) ha publicado la Guía de Seguridad Personal de Almacén, donde se describen las mejores prácticas para la planificación de fumigaciones en almacenes. Aquí te explicamos algunos de los pasos importantes para lograr una fumigación efectiva y segura en un almacén.

  1. Identificación de plagas: antes de planificar una fumigación, es necesario identificar las plagas y enfermedades que afectan al almacén. Esto permitirá determinar los productos químicos necesarios para combatirlas y la cantidad adecuada a utilizar.
  2. Evaluación del área: una vez identificadas las plagas, es necesario evaluar el área a fumigar. Es importante determinar si el área es accesible y segura para el personal encargado de realizar la fumigación, y si hay productos almacenados que pueden resultar dañados por los productos químicos utilizados.
  3. Preparación del área: el área a fumigar debe ser preparada adecuadamente antes de la fumigación. Esto incluye la eliminación de alimentos y productos químicos que puedan resultar contaminados, así como la limpieza de la zona y la colocación de señalizaciones de advertencia.
  4. Elección del equipo: es importante elegir el equipo de protección personal adecuado para el personal encargado de realizar la fumigación. Además, se debe seleccionar el equipo de aplicación de los productos químicos y garantizar su adecuado funcionamiento.
  5. Aplicación de productos químicos: la aplicación de productos químicos debe realizarse de acuerdo a las instrucciones del fabricante y en la cantidad adecuada para la eliminación de las plagas. Es importante también tener en cuenta el tiempo de exposición y el tiempo de ventilación requeridos para garantizar la seguridad del personal y los productos almacenados.
  6. Ventilación del área: después de la fumigación, es importante ventilar adecuadamente el área para eliminar cualquier residuo de los productos químicos utilizados y garantizar la seguridad de los trabajadores que acceden al almacén.

La planificación adecuada de una fumigación en un almacén puede prevenir daños en los productos almacenados y garantizar la seguridad del personal. Siguiendo los pasos descritos en la Guía de Seguridad Personal de Almacén del PCI, se pueden obtener resultados efectivos y seguros en la lucha contra las plagas.

Tipos de fumigantes más usados en el mercado

Fosfuro de aluminio (AlP). Los fumigantes de fosfuro de aluminio incluyen Phostoxin y Fumitoxin. Se utilizan para la fumigación de productos y de vez en cuando para el control de roedores. Algunas formulaciones de fosfuro de aluminio también contienen carbonato de amonio (alrededor del 40%), que libera dióxido de carbono, carbón, y gas amoníaco (Hayes & Laws, 1990). El dióxido de carbono reduce la tendencia de la fosfina para oxidarse espontáneamente y por lo tanto previene las explosiones e incendios.

Fosfuro de magnesio (Mg3P2). Los fumigantes de fosfuro de magnesio incluyen Magnaphos. Se utiliza ocasionalmente para la fumigación de productos para desratización.

Fosfuro de Zinc (Zn3P2). Los fumigantes de fosfuro de zinc incluyen Carnada de Roedor ZP y Dexol Gopher Killer. El fosfuro de zinc es más estable químicamente que el fosfuro de aluminio; forma gas fosfina sólo cuando se ingiere. Por lo tanto el fosfuro de zinc se utiliza para el control de roedores pero no para fumigar productos.

Puedes leer aquí el documento completo.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Artemar y UTEC presentan informe técnico de simulaciones para capacitaciones en SST - 28 noviembre, 2023
  • Modifican la Ley N°29664 que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - 28 noviembre, 2023
  • La importancia de los delegados y comités de SST según la OIT - 26 noviembre, 2023

Publicado en: Artículos Etiquetado como: seguridad

Recientes

  • Artemar y UTEC presentan informe técnico de simulaciones para capacitaciones en SST
  • Modifican la Ley N°29664 que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
  • La importancia de los delegados y comités de SST según la OIT
  • Guía para analizar la información después de una inspección laboral
  • OIT comparte los siguientes consejos para prevenir accidentes en el sector cafetalero

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

PRÓXIMO WEBINAR

Buscar

Atención proveedores

Capacita tus trabajadores

Anuncio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Artemar y UTEC presentan informe técnico de simulaciones para capacitaciones en SST
  • Modifican la Ley N°29664 que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
  • La importancia de los delegados y comités de SST según la OIT
  • Guía para analizar la información después de una inspección laboral
  • OIT comparte los siguientes consejos para prevenir accidentes en el sector cafetalero
  • Por qué es importante el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Ley N° 28551 obliga a las empresas a coordinar un plan de respuesta ante emergencias
  • Puntos clave para recopilar información en accidentes laborales
  • Acciones para lograr lugares de trabajo libres de acoso y violencia sexual según ONU Mujeres
  • Cuáles son los preparativos para el inicio de una investigación de accidente laboral

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • TikTok
  • YouTube

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder