• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Consejos para una cocina más ergonómica en los restaurantes

Consejos para una cocina más ergonómica en los restaurantes

6 junio, 2023 por Cero Accidentes Deja un comentario

La vida en un restaurante no es tan sencilla. El personal de cocina, quienes dedican largas horas a la preparación de diversos platos, enfrenta desafíos significativos en su labor cotidiana. Entre las actividades que realizan se encuentra el trabajo prolongado de pie, el manejo de objetos pesados y el alcance de objetos a diferentes alturas. Lamentablemente, muchas de estas tareas pueden llevar a la aparición de trastornos musculoesqueléticos (TME), y la razón detrás de este problema radica en la falta de implementación de medidas ergonómicas en los restaurantes.

Es común observar la ausencia de reposapiés debajo de las mesas de trabajo, estantes colocados a alturas inadecuadas para el manejo de las ollas, fregaderos bajos y profundos que obligan a trabajar con el cuello inclinado. Además, la falta de tapetes antifatiga en áreas donde se requiere estar de pie durante largos periodos de tiempo contribuye a la aparición de lesiones ergonómicas temporales o incluso permanentes al realizar tareas como cortar, trocear, picar, mezclar, pelar, rebanar o servir alimentos.

Estas condiciones inadecuadas en el entorno de trabajo de la cocina aumentan el riesgo de lesiones y afectan la salud y el bienestar del personal. La implementación de medidas ergonómicas, como la inclusión de reposapiés, el ajuste de alturas de estantes y fregaderos, y el uso de tapetes antifatiga, resulta fundamental para reducir el impacto de los TME en el personal de cocina y garantizar un entorno laboral más seguro y saludable.

Por todas estas razones, Ergoinova compartió las siguientes medidas que los restaurantes pueden implementar para tener una cocina más ergonómica y saludable para los trabajadores.

  • Implementar un análisis ergonómico, basado en las metodologías correspondientes al puesto de trabajo.
  • Contar con una base de datos antropométricos, y en base a los resultados de percentiles, ubicar los muebles y accesorios de acuerdo a las alturas, holguras y alcances del personal.
  • Debemos considerar una buena iluminación, especialmente en lugares como la colocación de pedidos (donde el chef prepara los platos), en la preparación de alimentos y en las áreas de lavado de vajilla.
  • Colocando una barra horizontal debajo de la mesa de trabajo, que nos permita levantar un pie, alternando con el otro, para no formar varices en las piernas.
  • Utilice técnicas de elevación para evitar el dolor en las extremidades.
  • Rotación del personal para evitar el cansancio y el estrés.
  • Cada establecimiento tiene un enfoque único y matizado de cocina, gestión de piso, servicios y logística. Esa es la razón por la que debemos considerar la ergonomía.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Qué es el diálogo social y por qué es importante en las empresas - 24 septiembre, 2023
  • Características clave para la gestión integrada de la inspección laboral - 24 septiembre, 2023
  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral - 21 septiembre, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: ergonomia

Recientes

  • Qué es el diálogo social y por qué es importante en las empresas
  • Características clave para la gestión integrada de la inspección laboral
  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral
  • Venta de equipos de protección personal ¿Donde comprar?
  • Cumple con la Ley 29783: la importancia de las capacitaciones obligatorias

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Capacita tus trabajadores

Anuncio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Qué es el diálogo social y por qué es importante en las empresas
  • Características clave para la gestión integrada de la inspección laboral
  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral
  • Venta de equipos de protección personal ¿Donde comprar?
  • Cumple con la Ley 29783: la importancia de las capacitaciones obligatorias
  • Aprueban la «Directiva de Organización y Funcionamiento del Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del MIDAGRI»
  • Conoce los puntos clave del «Índice de preparativos ante emergencias y desastres en salud»
  • Estudio del MINAM identificó las características de las empresas ecoamigables
  • DuPont desarrolló dos nuevos materiales para la protección de los trabajadores
  • Revisa el Marco de Respuesta Multiamenaza del Sector de la Salud de la OPS

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • TikTok
  • YouTube

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder