• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Ley 29783
  • Reglamento SST
  • Charla SSOMA

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Directorio digital
  • Noticias
  • Artículos
  • Infografías
  • COVID-19
  • Proveedores
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Gestion ambiental
    • Higiene industrial
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Iluminacion
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Equipos de proteccion personal
      • Reflectivos y señalizacion
      • Ropa industrial
Usted está aquí: Inicio / Noticias / COVID-19: ¿es necesaria la protección visual?

COVID-19: ¿es necesaria la protección visual?

1 junio, 2020 By Cero Accidentes Dejar un comentario

¿Es posible contraer el virus a través de los ojos? ¿Deberíamos usar gafas también? Un artículo de NPR (National Public Radio) señala que esta idea no es nueva, pero no se ha hablado tanto como el contagio a través de la nariz y boca. Los CDC (Centers for Disease Control and Prevention) dicen «una persona puede contraer COVID-19 al entrar en contacto con una superficie u objeto que tiene el virus y luego tocar su boca, nariz o posiblemente sus ojos».

El Dr. Abraar Karan, médico de la Facultad de Medicina de Harvard, explica que «cualquier tipo de mucosa abierta [membrana mucosa] es una oportunidad para que una gota caiga allí y entre en su cuerpo». Pero si bien se sabe que el virus puede transmitirse a través de los ojos, «es difícil cuantificar exactamente cuál es el nivel de riesgo que suceda específicamente a través del ojo».

Además, es muy difícil detectar con certeza la vía inicial de la infección de alguien. Saber si el virus ingresó por la boca, nariz u ojos de la persona. «La evidencia hasta ahora sugiere que los ojos no son un modo primario de transmisión», dice el artículo de la NPR.

Si el virus invade e infiltra la conjuntiva (el tejido transparente que cubre la parte blanca de su ojo y el interior de sus párpados) probablemente «habría inflamación o enrojecimiento en los ojos», dice el Dr. Thomas Steinemann, portavoz de la Academia Estadounidense de Oftalmología. Habrían más pacientes con COVID-19 y conjuntivitis. Por supuesto, hay muchas otras causas de para tener el ojo rosado. No necesariamente significa que tiene el coronavirus.

Sin embargo, hay otra razón por la cual los ojos no son una vía probable para la infección por COVID-19. Según el artículo de NPR, «el camino desde los ojos hacia el sistema respiratorio es menos directo que a través de la nariz y la boca».

Para infectarlo a través de los ojos, el virus tendría que penetrar la membrana mucosa de los ojos, lavarse con lágrimas detrás de las mejillas hacia la cavidad nasal y luego fluir desde la nariz hacia la garganta. «Es una ruta más tortuosa», dice Steinemann. Los ojos naturalmente tienen más barreras protectoras para los virus que la boca y nariz. De todas formas las medidas de prervención contemplan el no tocarse la cara y lavarse siempre las manos.

Algunas aerolíneas como Qatar Airlines están pidiendo a los asistentes de vuelo que usen gafas de seguridad en su último anuncio. Esto hace que el público se pregunte si debería hacer lo mismo. Se debe considerar que los entornos de atención médica requieren protectores para los ojos y caretas, principalmente porque son trabajadores que trabajan cara a cara con pacientes potenciales con COVID-19.

La necesidad de protección para los ojos depende del trabajo. La mayoría de los trabajos de oficina probablemente no requerirán de protección para los ojos. Tampoco sería necesario usar caretas ni gafas protectoras para ir al supermercado, caminar por la calle, entre otros. Pero Steinemann dice que si estuviera en un avión lleno de gente, con la incapacidad de mantener una distancia segura de los demás, las gafas o las cubiertas de la cara podrían no ser una mala idea.

Por otro lado, el médico también señala que “si estás cerca de alguien que te grita o te habla o te tose en la cara, o si trabajas en un hospital, en una unidad de cuidados intensivos; las situaciones de riesgo son extremadamente altas. En estas situaciones de alto riesgo, definitivamente recomendaría el uso de un escudo de cara completa y gafas«.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • ¿Qué es el análisis de causa raíz? - 13 enero, 2021
  • Inacal publica guía para reducir el riesgo de exposición al COVID-19 en ambientes de trabajo - 13 enero, 2021
  • NFPA 70E: cinco revisiones clave para 2021 - 8 enero, 2021

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en:Covid-19, Noticias Etiquetado con:protección

Anuncio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Adquiere señales de seguridad

Mantente informado

Suscríbete a nuestro boletín

¡Únete a la comunidad!

¡Gracias!

Ya se encuentra suscrito. En los próximos días estará recibiendo nuestra información.

.

Anuncio

Seguridad en la gestión de uniones empernadas

https://youtu.be/fu4N2tlJUXg

Claves para elaborar matriz IPERC

https://www.youtube.com/watch?v=V3odcTghjPg

Implementación de sistemas de gestión en SST

https://youtu.be/yMCNpfz-mpM

Copyright © 2021 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión