• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Covid-19 / COVID-19: la Unión Europea planteó así el teletrabajo para la etapa pospandemia

COVID-19: la Unión Europea planteó así el teletrabajo para la etapa pospandemia

24 octubre, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

La actividad económica internacional tuvo que adaptarse al nuevo protocolo de bioseguridad para evitar el contagio de la COVID-19. Una de las medidas más tempranas fue el teletrabajo y continúa siendo la mejor alternativa después de las campañas de vacunación.

Cada país ha adoptado diferentes protocolos para hacer del teletrabajo la mejor alternativa para los empleados, especialmente para la población de riesgo. Esto nos lleva a tomar en cuenta la regulación del teletrabajo en Europa en su etapa post-COVID-19 para tener una idea de las soluciones que los países potencia están evaluando para el futuro de la estabilidad laboral.

El informe publicado por la European Agency for Safety and Health at Work incluye los cambios en la legislación y las iniciativas adoptadas en respuesta a la pandemia para informar de las perspectivas para regular el teletrabajo.

Las principales innovaciones del teletrabajo en la Unión Europea son la predominancia del «teletrabajo ocasional», el cambio de su definición legal para abarcar cualquier tipo de actividad, así como nuevas reglas para su definición.

Otro aspecto importante es el derecho a desconectarse. Según el organismo europeo, los teletrabajadores deben gestionar la organización de su horario laboral dentro de los límites de la legislación nacional y la negociación colectiva. «Las expectativas de disponibilidad constante por parte de empresas o clientes ha llevado a algunos países a regular el derecho a desconexión, que incluye el pacto sobre el reparto de horas laborales, limitación de disponibilidad y descansos», precisa el informe.

A esto hay que sumar el derecho al teletrabajo, es decir, el principio voluntario de esta modalidad laboral (así como la respuesta por escrito por parte de la compañía en caso de negar el teletrabajo) y proporcionar un trato especial a algunos grupos con el fin de apoyar el equilibrio entre la vida laboral y personal.

El caso de los países nórdicos merece una mención especial, porque la Unión Europea detectó que la implementación del teletrabajo ocasional era a través de acuerdos individuales e informales, basado tradicionalmente en la autorregulación sin restricciones de gestión particulares, sino en la confianza entre empleadores y empleados.

«Los cambios legales y los debates políticos sobre el teletrabajo abarcan cuatro aspectos principales: la definición legal de teletrabajo (incluida la distinción entre teletrabajo regular y ocasional), el derecho a desconectarse, el derecho al teletrabajo y las disposiciones de SST», cierra el informe.

Puedes leer aquí la publicación completa de la European Agency for Safety and Health at Work

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Puntos principales para la seguridad laboral en obras de construcción menores - 1 octubre, 2023
  • Conoce el uso de las TIC en las visitas y actuaciones inspectivas - 1 octubre, 2023
  • Los interlocutores sociales, piezas clave para la cultura de prevención en materia de seguridad y salud - 28 septiembre, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Covid-19 Etiquetado como: gestión, teletrabajo

Recientes

  • Puntos principales para la seguridad laboral en obras de construcción menores
  • Conoce el uso de las TIC en las visitas y actuaciones inspectivas
  • Los interlocutores sociales, piezas clave para la cultura de prevención en materia de seguridad y salud
  • Laus, una solución digital para prevenir riesgos en la seguridad y salud en el trabajo
  • Aprende las definiciones, conoce los formatos y aplica correctamente las inspecciones internas en tu empresa

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Capacita tus trabajadores

Anuncio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Puntos principales para la seguridad laboral en obras de construcción menores
  • Conoce el uso de las TIC en las visitas y actuaciones inspectivas
  • Los interlocutores sociales, piezas clave para la cultura de prevención en materia de seguridad y salud
  • Laus, una solución digital para prevenir riesgos en la seguridad y salud en el trabajo
  • Aprende las definiciones, conoce los formatos y aplica correctamente las inspecciones internas en tu empresa
  • SUNAFIL orienta en SST a trabajadores y empleadores del sector transporte de carga y mercancía
  • Qué es el diálogo social y por qué es importante en las empresas
  • Características clave para la gestión integrada de la inspección laboral
  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral
  • Venta de equipos de protección personal ¿Donde comprar?

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • TikTok
  • YouTube

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder