• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / COVID-19: OMS hace nuevas recomendaciones para el uso de mascarillas frente a Ómicron

COVID-19: OMS hace nuevas recomendaciones para el uso de mascarillas frente a Ómicron

30 diciembre, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó una guía sobre el uso de mascarillas por parte de los trabajadores sanitarios para hacer frente a la variante Ómicron, cuya viralidad ha hecho que la tasa de contagio alcance niveles récord en Europa y Estados Unidos.

La OMS precisa que estas pautas provisionales reemplazan las recomendaciones proporcionadas en el Anexo sobre Prevención y control de infecciones durante la atención médica cuando se sospecha o confirma COVID-19, publicado en octubre de 2021.

Recomendaciones de la OMS

1. Los trabajadores de la salud deben usar un respirador (FFP2, FFP3, N95 aprobado por NIOSH, o un respirador certificado equivalente o de nivel superior) o una mascarilla médica junto con otro equipo de protección personal (PPE) -bata, guantes y protección para los ojos- antes de ingresar a una habitación donde haya un paciente con COVID-19 sospechado o confirmado.

Los respiradores deben usarse en entornos de atención donde se sabe que la ventilación es deficiente o no se puede evaluar, o el sistema de ventilación no se mantiene adecuadamente en función de los valores y preferencias de los trabajadores de la salud y de su percepción de lo que ofrece la mayor protección posible para prevenir la infección por SARS-CoV-2.

2. Los trabajadores sanitarios que realizan procedimientos generadores de aerosoles (AGP) y los trabajadores sanitarios de servicio siempre deben usar un respirador junto con otro EPP en entornos donde hay AGP regularmente en pacientes con COVID sospechado o confirmado, como unidades de cuidados intensivos, unidades de cuidados semi-intensivos o departamentos de emergencia.

3. Siempre debe asegurarse el ajuste apropiado de la mascarilla (para los respiradores mediante la prueba de ajuste inicial y la verificación del sello y para las mascarillas médicas mediante métodos para reducir las fugas de aire alrededor de la mascarilla), así como el cumplimiento del uso apropiado de EPP y otras precauciones.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios - 28 marzo, 2023
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST - 28 marzo, 2023
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas - 26 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: protección, salud ocupacional

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder