• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Noticias / COVID-19: personal no vacunado y de riesgo pueden hacer trabajo presencial

COVID-19: personal no vacunado y de riesgo pueden hacer trabajo presencial

22 septiembre, 2022 por Cero Accidentes 3 comentarios

El Ministerio de Salud ha hecho algunos cambios en las políticas de prevención y control del COVID-19 en el trabajo. La Resolución Ministerial N° 675-2022-MINSA precisa que los empresas no están obligadas a exigir al personal contar con el esquema de vacunación completa para el retorno a la presencialidad desde el pasado 4 de septiembre.

La Resolución Ministerial N° 675-2022-MINSA planteó las modificaciones a partir de la Resolución Ministerial N° 1275-2021-MINSA, Disposiciones para la vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a SARS-CoV-2.

Además de eliminar la obligación de exigir esquema de vacunación completa para los trabajadores, la norma autoriza el retorno al trabajo presencial del personal de riesgo, el cual se establece según la necesidad del negocio y puede ser obligatorio.

Las trabajadoras en estado de gestación o lactantes sí deben continuar con la modalidad de teletrabajo mientras siga vigente el estado de emergencia sanitaria.

Nuevas disposiciones de la Resolución Ministerial N° 675-2022-MINSA

  • Se actualizan los días de aislamiento del personal con diagnóstico confirmado, sospechoso o probable que, según las normas vigentes del MINSA, son de 7 a 10 días.
  • En los casos de reincorporación al trabajo luego del alta médica (post COVID-19) se elimina la obligación de contar con la aptitud para el trabajo emitida por el médico ocupacional. Solo se requiere que el alta médica emitida por el médico tratante sea revisada por el médico ocupacional.
  • Se elimina la obligación de presentar el “Plan para la vigilancia, prevención y control de la COVID-19 en el trabajo” al correo institucional del MINSA. Solo se requiere la aprobación del Comité o del Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo, según corresponda.
  • Se incorpora regulación referida al uso de medidores de CO2 en ambientes de trabajo y escuelas.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera - 6 junio, 2023
  • Consejos para una cocina más ergonómica en los restaurantes - 6 junio, 2023
  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario - 4 junio, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Noticias Etiquetado como: normas

Recientes

  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera
  • Consejos para una cocina más ergonómica en los restaurantes
  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario
  • Las responsabilidades del personal dedicado al transporte de carga
  • Cómo prevenir las lesiones por proyección de partículas en el sector metal

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. MARÍA dice

    15 enero, 2023 a las 5:23 pm

    SRES: ESTA VIGENTE LA DIR.ADM.339-2023-MINSA. ¿LOS TRABAJADORES DEL GRUPO DE RIESGO COVID-19 SIN VACUNACIÓN ALGUNA PODRAN TRABAJAR MIXTO PARA PROTEGERSE ALGO, YA QUE FUE ELIMINADO EL TRABAJO REMOTO?…..QUE PASA SI EL EVALUADOR LO MANDA A TRABAJO PRESENCIAL?…. Q SE DEBE HACER EN ESE CASO…

    Responder
    • Cero Accidentes dice

      17 enero, 2023 a las 11:23 am

      Estimada María, ¿la consulta es sobre el trabajo del personal de salud?

      Responder
    • Cero Accidentes dice

      17 enero, 2023 a las 11:49 am

      Es necesario que su médico ocupacional evalúe su puesto para que pueda definir la modalidad de trabajo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera
  • Consejos para una cocina más ergonómica en los restaurantes
  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario
  • Las responsabilidades del personal dedicado al transporte de carga
  • Cómo prevenir las lesiones por proyección de partículas en el sector metal
  • Conceptos básicos de criterios de clasificación de sustancias químicas en el trabajo
  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas
  • Cómo prevenir los cortes, choques y golpes por objetos en el sector metal
  • Conceptos clave sobre los primeros auxilios y la planificación de emergencias médicas en almacenes

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder