• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Crean plataformas de inteligencia artificial para controlar el Covid-19

Crean plataformas de inteligencia artificial para controlar el Covid-19

12 mayo, 2020 por Cero Accidentes Deja un comentario

Soluciones tecnológicas para la prevención y control de riesgos de contagio de coronavirus en espacios laborales forman parte de los proyectos ganadores del Reto InnovaCovid-19. Estas iniciativas recibirán un cofinanciamiento de hasta 450,000 soles del Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción para su implementación.

Uno de ellos es la plataforma de inteligencia artificial denominada Smart Security Office. Desarrollada por la empresa MDP Consulting, gestiona y controla el acceso de los colaboradores y visitas a los centros laborales, a través de la validación de identidad, la detección del uso de mascarilla, la medición de temperatura corporal y el triaje rápido para la prevención del Covid-19.

«Este innovador protocolo de seguridad cuenta con un módulo de control de acceso y reconocimiento facial que se conecta a una cámara y a un sensor de temperatura para monitorear el estado de salud del trabajador y detectar si lleva puesta la mascarilla», explica el coordinador del proyecto, Luis Miguel Sakihama.

La plataforma permite, además, realizar triajes de forma periódica al personal, mediante un chatbot, información que es gestionada desde una plataforma web que emite reportes continuos.

«La propuesta sobresale entre los servicios existentes en el mercado por el reconocimiento alternativo del personal con código QR, control de aforo máximo, integración con los sistemas de recursos humanos de las empresas y alertas personalizadas orientadas a genenerar políticas de control de acceso adaptadas a las disposiciones del Gobierno, en lo que respecta a alternancia del personal, horarios, reducción del aforo y otras», señala Sakihama.

Seguridad en sector agroindustrial

La plataforma tecnológica Wcare, que permitirá prevenir el contagio por coronavirus en las empresas del sector agroindustrial, es otro de los proyectos ganadores de InnovaCovid-19. Se trata de un sistema de monitoreo inteligente que se conecta a una cámara de control y desinfección, ubicada en la entrada de las principales áreas de trabajo de la empresa, permitiendo verificar, en tiempo real, la temperatura y los protocolos de limpieza y desinfección de manos y calzado de los trabajadores que serán identificados a través de los códigos QR de sus fotochecks.

La empresa Yapu Solutions de la región La Libertad es la responsable de esta propuesta, que según el coordinador del proyecto, Juan Carranza, permite integrar la plataforma tecnológica con una cabina de reconocimiento facial que contendrá un dispensador desinfectante de manos automático, un pediluvio para la desinfección del calzado y una cámara termográfica para registrar la temperatura del personal.

Esta solución alojada en la nube, contará también con una aplicación móvil para generar y reportar alertas de casos confirmados de la enfermedad.

El proyecto, que se implementará inicialmente en las empresas agroindustriales del norte del país, es respaldada por la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) y el CITEccal Trujillo.

 

 

 

 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Puntos principales para la seguridad laboral en obras de construcción menores - 1 octubre, 2023
  • Conoce el uso de las TIC en las visitas y actuaciones inspectivas - 1 octubre, 2023
  • Los interlocutores sociales, piezas clave para la cultura de prevención en materia de seguridad y salud - 28 septiembre, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Covid-19, Noticias Etiquetado como: tecnología

Recientes

  • Puntos principales para la seguridad laboral en obras de construcción menores
  • Conoce el uso de las TIC en las visitas y actuaciones inspectivas
  • Los interlocutores sociales, piezas clave para la cultura de prevención en materia de seguridad y salud
  • Laus, una solución digital para prevenir riesgos en la seguridad y salud en el trabajo
  • Aprende las definiciones, conoce los formatos y aplica correctamente las inspecciones internas en tu empresa

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Capacita tus trabajadores

Anuncio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Puntos principales para la seguridad laboral en obras de construcción menores
  • Conoce el uso de las TIC en las visitas y actuaciones inspectivas
  • Los interlocutores sociales, piezas clave para la cultura de prevención en materia de seguridad y salud
  • Laus, una solución digital para prevenir riesgos en la seguridad y salud en el trabajo
  • Aprende las definiciones, conoce los formatos y aplica correctamente las inspecciones internas en tu empresa
  • SUNAFIL orienta en SST a trabajadores y empleadores del sector transporte de carga y mercancía
  • Qué es el diálogo social y por qué es importante en las empresas
  • Características clave para la gestión integrada de la inspección laboral
  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral
  • Venta de equipos de protección personal ¿Donde comprar?

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • TikTok
  • YouTube

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder