• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Criterios para la señalización de seguridad y empleo del código de colores

Criterios para la señalización de seguridad y empleo del código de colores

22 septiembre, 2017 por Cero Accidentes Deja un comentario

La señalización no es más que la acción que trata de ganar la atención de los trabajadores sobre determinadas circunstancias, cuando no se puede eliminar el riesgo ni proteger al trabajador.

Además, se trata básicamente de identificar los lugares y situaciones que presentan riesgo y que, por medio de las señales, deberán ser identificados. El nivel mínimo de iluminación sobre las señales deberá ser de 50 luces. De esta manera, los trabajadores que las observen reconozcan los diversos riesgos. Asimismo, se indicarán los lugares, ubicaciones y el tipo de seguridad que requerirá el área señalizada. La señalización debe cumplir ciertos requisitos:

  1. Atraer la atención del usuario:
  2. Dar a conocer el riesgo con suficiente tiempo
  3. Dar una interpretación clara del riesgo.
  4. Saber qué hacer en cada caso concreto.

Se debe hacer señalización en:

  1. Pasillos.
  2. Escaleras.
  3. Zonas peligrosas.

Se debe hacer señalización en áreas de trabajo:

  1. Bancos de reparaciones.
  2. Áreas de producto terminado.
  3. Áreas de máquinas.
  4. Áreas de riesgo eléctrico.

Otros puntos importantes para señalizar son:

  1. Extinguidores.
  2. Rutas de evacuación.
  3. Salidas de emergencia.
  4. Paredes y pisos para indicar ubicación de obstáculos y objetos.

Las señales en seguridad industrial más utilizadas son ópticas, que consiste en la aplicación de luz y color, y acústica usando sonidos. El objetivo del color es dar a conocer la presencia o ausencia de peligro. Con la señalización y la simbología del color podemos verificar los puntos de peligro y zonas de seguridad.

Señalización luminosa

Su objetivo principal es conseguir del trabajador interpretaciones rápidas y seguras evitando la fatiga. Cuando los colores son bien empleados, se puede disminuir la fatiga visual, mejorando así el estado de ánimo del trabajador reduciendo el índice de los accidente. En cambio, cuando no son bien utilizados producen fatiga y reducen la eficiencia de los empleados.

Efectos del color sobre el individuo

Cuando se usan las señalizaciones, se debe tomar en cuenta los efectos de los colores sobre el ser humano.

Código de colores

A fin de estimular una conciencia constante de la presencia de riesgos y de establecer procedimientos de prevención de incendios y otros tipos de emergencias se utiliza el código de colores para señalizar dónde existen riesgos físicos.

Empleo del color en la industria

A fin de estimular una conciencia constante para la prevención de riesgos se utilizan los códigos de colores para evitarlos.

Rojo

Prevención de incendios, alto peligro, prohibido. Es simbolizado por un cuadro y se aplica en depósitos de líquidos inflamables, avisos de peligros específicos como alto voltaje, explosivos o altamente tóxicos, además en luces y banderas para indicar detención inmediata, como lo es en excavaciones y construcciones. Además en recipientes para transportar materiales peligrosos y productos inflamables o corrosivos.

Azul

Su símbolo es un disco, color preventivo de acción obligada. Se utiliza como auxiliar preventivo en equipos como hornos, elevadores, tanques, controles eléctricos, secadores, válvulas, sótanos, calderas, andamios, escaleras, etc. Se usará en avisos con barreras, banderas y señales para indicar que la máquina o equipo no debe accionarse.

Violeta

Su símbolo es una hélice púrpura sobre fondo amarillo e indica la presencia de radiación. Se utiliza en rótulos, etiquetas, señales y marcas de piso, que se elaboran con una combinación de colores violeta y amarillo. Se debe señalizar en áreas de almacenamiento o manipulación de material radiactivo, en lugares para enterrar materiales contaminados, así como depósitos de desechos radiactivos, recipientes conteniendo sustancias radiactivas, así como equipo contaminado, también en luces y señales para equipo de protección de radiaciones.

Naranja

Indica puntos peligrosos de maquinaria que pueden cortar, apretar, causar choque o en su defecto causar lesión. Se simboliza por un triángulo y se puede utilizar para identificar el interior de cajas de conmutadores y fusibles, así como inferior o guardas de máquinas y equipos, botones de arranque, partes expuestas de máquinas, como poleas, engranajes, puntos de corte y rodillos.

Amarillo

Señal universal de precaución, peligro y sirve para llamar la atención con más énfasis. Se usa con mayor frecuencia para marcar áreas con riesgo de tropezar o caer. El color amarillo combinado con negro se ve mejor a distancia. Podemos señalizar equipo en movimiento, maquinaria pesada de construcción y transporte de materiales, como grúas, plumas, transportes aéreos y montacargas. Se usa para letreros de precaución, para prevenir condiciones y actos inseguros. Se usará amarillo con franjas negras para lugares como barreras, bordes de zanjas y pozos sin proteger, bordes de plataformas de carga y descarga, así como partes salientes.

Blanco, negro y gris

Son los colores básicos para las marcas de señales de tráfico, depósitos y zonas de desechos. Se deben señalizar los letreros de guías direccionales hacia las salidas de emergencia, depósitos de basura, y los extremos de pasillos sin salida. Para la protección de fluidos.

Por: Ing. Guillermo Bavaresco – GABP Ingeniería, Venezuela.

Fragmento publicado en la Revista Seguridad Minera nº124.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios - 28 marzo, 2023
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST - 28 marzo, 2023
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas - 26 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: señalización

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder