• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / ¿Cuál es la diferencia entre riesgo, peligro e incidente?

¿Cuál es la diferencia entre riesgo, peligro e incidente?

26 febrero, 2019 por Cero Accidentes Dejar un comentario

Es normal que utilicemos los conceptos de riesgo, peligro e incidente para ​describir actos o acciones que no tienen ninguna relación con el significado de estos. Por eso es importante que puedas aprender a diferenciarlos y así reconocer su presencia en tus labores del día a día.

Aunque parecen ser términos similares y guardan relación entre sí, riesgo, peligro e incidente se refieren a situaciones completamente diferentes. Para que los puedas diferenciar con facilidad, te los explicamos con tres ejemplos prácticos que listamos a continuación.

Incidente: ¿qué podría suceder?

Los incidentes son cualquier evento relacionado con el trabajo que puede provocar algún daño o deterioro a la salud. Para identificarlos fácilmente dentro de una actividad puntual o cotidiana debes preguntar, ¿qué podría suceder? Desde este punto de vista, un incidente puede ser sufrir una caída, un sobre esfuerzo o un golpe en alguna parte del cuerpo, por ejemplo.

Peligro: ¿por qué podría suceder un incidente?

Los peligros son todas aquellas conductas, elementos o situaciones que pueden llegar a causar un incidente y un posible daño a la salud del trabajador. Para identificarlos debes preguntar ¿por qué podría suceder un incidente? Algunos ejemplos de peligros pueden ser subir una escalera corriendo; transportar un objeto en una postura incorrecta o la falta de orden en un lugar de trabajo. Estas tres situaciones, eventualmente, pueden ocasionar un incidente.

Riesgo: ¿qué tan grave puede ser? ¿Con qué frecuencia puede ocurrir?

Cuando hablamos de riesgo nos referimos tanto a la gravedad de un incidente como a la frecuencia con que éste puede ocurrir. Por ejemplo, dependiendo de su gravedad, los riesgos pueden ser bajos, moderados, o altos, siendo los dos últimos los que pueden llegar a provocar una lesión grave o permanente.

¿Y cómo prevenimos los incidentes? Una de las claves para prevenir y evitar estos sucesos es la implementación de medidas de control. Estas son todas aquellas acciones que pueden promover las empresas y poner en práctica los trabajadores, para así evitar que un peligro pueda generar un incidente.

Algunos ejemplos de medidas de control pueden ser:​

Fuente: ACHS.COM

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • EHS Academy organiza diplomado en seguridad industrial para julio - 28 junio, 2022
  • Información clave sobre los niveles de oxígeno en espacios confinados - 28 junio, 2022
  • SUNAFIL arrancó con la Campaña Nacional Trabajo Seguro para el 2022 - 28 junio, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: riesgos

Recientes

  • EHS Academy organiza diplomado en seguridad industrial para julio
  • Información clave sobre los niveles de oxígeno en espacios confinados
  • SUNAFIL arrancó con la Campaña Nacional Trabajo Seguro para el 2022
  • Los fundamentos clave para el manejo de emergencias
  • Conoce los peligros específicos de los espacios confinados peligrosos

Anuncio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

PROXIMA CHARLA SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión de riesgos críticos en minería superficial

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión