• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cuáles son las condiciones más seguras para los estibadores en el lugar de trabajo

Cuáles son las condiciones más seguras para los estibadores en el lugar de trabajo

10 octubre, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) compartió un manual dedicado a los estibadores terrestres y transportistas manuales. La Ley N° 29088, también conocida como Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo de los Estibadores Terrestres y Transportistas Manuales, advierte que el peso de la carga como el principal factor de riesgo. A esto hay que sumar las condiciones de los centros laborales, así que veamos cuáles son los aspectos principales para que la actividad sea la más segura posible.

En el caso de instalaciones civiles, como los mercados y centros de abasto, la empresa administradora deberá proporcionar el espacio adecuado para que las actividades de estiba se desarrollen de forma segura para los trabajadores y el público usuario, considerando para
ello las horas de alta concurrencia.

A esto se suma tener un suelo regular, sólido, continuo, no resbaladizo y capaz de soportar el peso y tránsito cotidiano, así como contar con un carril exclusivo para el desplazamiento de carretillas, triciclos u otros, con demarcación central y con un ancho no menor a 2 metros.

Principales señales de seguridad

Las instalaciones, además, deberán contar con un sistema de drenaje que facilite la evacuación de líquidos superficiales acumulados.

También se recomienda adoptar medidas para evitar o eliminar la presencia de insectos, roedores y otras plagas; contar con corredores suficientemente amplios, que permitan el desplazamiento seguro de trabajadores y público usuario; mantener la infraestructura (paredes, puertas, ventanas, etc.) en buen estado de limpieza y conservación, así como las entradas, salidas, y corredores claramente señalizadas, visibles y libres de obstáculos; y asegurar un adecuado nivel de iluminación, en todos los ambientes de trabajo, incluidas las zonas de estiba y apilamiento. No hay que olvidar que los cables eléctricos deben estar entubados y contar con un pozo a tierra.

Principales advertencias de seguridad

En los centros de producción agrícola, ante la presencia de charcos o lodo en el camino, se deben rellenar y colocar tablones estables que faciliten el desplazamiento seguro.

Señales de seguridad

Avisos de seguridad y evacuación de las instalaciones

En el caso de unidades móviles, los espacios de estacionamiento y tiempo de permanencia en los mercados y centros de abasto deben ser reglamentados por la administración y los gremios reconocidos dentro de cada mercado. La ubicación de las unidades debe garantizar que los estibadores transiten la menor distancia posible.

Medidas básicas de seguridad

  • Se debe priorizar el uso de ayudas o equipos mecánicos para el transporte de cargas.
  • El medio mecánico debe estar en buena condición técnica, planeado y adaptado para la función y posición del trabajador.
  • El esfuerzo físico realizado por el trabajador debe ser compatible con su capacidad de fuerza y no comprometer su salud o seguridad.
  • El apilamiento de los sacos debe realizarse de acuerdo al producto y al espacio disponible, en amarres de 3, 4, 6 y 8 sacos, que garanticen la estabilidad de la ruma.
  • De ningún modo, la ruma debe sobrepasar los 2 metros de altura.

Protección personal

También debe considerarse el uso de fajas, las cuales deben cumplir con las especificaciones solicitadas por el médico que las prescriba, y el respirador contra polvo en caso de que exista la presencia de este agente en el puesto de trabajo.

 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios - 28 marzo, 2023
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST - 28 marzo, 2023
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas - 26 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: manufactura

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder