• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cuáles son las responsabilidades del empleador con los obreros municipales

Cuáles son las responsabilidades del empleador con los obreros municipales

10 noviembre, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

Cada 5 de noviembre se celebra el Día del Obrero Municipal, por lo que la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) compartió cuáles son las obligaciones de los gobiernos regionales y las municipalidades hacia este grupo de trabajadores.

Los obreros municipales son quienes desarrollan actividades de limpieza pública, cuidado de áreas verdes, obras y mantenimiento, seguridad ciudadana, guía y vigilancia de cementerios. También realizan el sacrificio, izaje y corte de ganado, así como el almacenamiento y conservación de carne.

Una de las primeras responsabilidades de las instituciones es brindar inducción general a los obreros municipales por cuatro horas. El programa debe contener temas relacionados con los principales servicios públicos, la política del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo de la municipalidad, cómo se conforma y cuál es el funcionamiento del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, así como los conceptos básicos sobre peligros, riesgos, ergonomía, preparación y respuesta ante emergencias, accidentes de trabajo, entre otros.

Tanto las municipalidades como las empresas contratistas están obligadas a asignar un seguro complementario de trabajo de riesgo (SCTR) para los obreros municipales de las siguientes actividades:

  • Construcción: preparación del terreno, construcción de edificios, obras de ingeniería civil, demolición.
  • Eliminación de desperdicios y aguas residuales: recojo, tratamiento y eliminación de materiales de desecho, domésticos e industriales, entre otros.
  • Limpieza de edificios.

Recuerda que los obreros que laboran en las municipalidades están sujetos al régimen laboral de la actividad privada, por lo que SUNAFIL es la responsable de fiscalizar el cumplimiento de los derechos laborales.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • La importancia de los registros de seguridad y su revisión en pequeñas empresas - 25 mayo, 2023
  • Obligaciones, responsabilidades y deberes generales en el manejo de productos químicos en el trabajo - 25 mayo, 2023
  • La importancia de la simbología en el transporte de carga - 23 mayo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: seguridad

Recientes

  • La importancia de los registros de seguridad y su revisión en pequeñas empresas
  • Obligaciones, responsabilidades y deberes generales en el manejo de productos químicos en el trabajo
  • La importancia de la simbología en el transporte de carga
  • Qué saber sobre la siniestrabilidad en la industria agroalimentaria
  • Publican guía de seguridad en obra civil dirigida para albañiles

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • La importancia de los registros de seguridad y su revisión en pequeñas empresas
  • Obligaciones, responsabilidades y deberes generales en el manejo de productos químicos en el trabajo
  • La importancia de la simbología en el transporte de carga
  • Qué saber sobre la siniestrabilidad en la industria agroalimentaria
  • Publican guía de seguridad en obra civil dirigida para albañiles
  • Guía de prevención de incendios y plan de acción de emergencia en almacenes
  • Cómo garantizar la salud y seguridad del personal de restaurantes
  • Medidas preventivas para el atrapamiento por máquinas en el sector metalúrgico
  • Consejos para planificar la fumigación de un almacén
  • Cómo entender la causalidad de los accidentes laborales

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder