La compañía de seguros Positiva publicó una guía técnica de prevención y protección contra caídas para el sector construcción. Además de la información clave dedicada al equipo de seguridad y la preparación del personal, el documento detalla cuáles son las zonas críticas en toda obra de construcción.
Accesos y desplazamientos en obras
Esta zona es muy crítica por el ingreso, salida y desplazamiento de trabajadores, ingenieros, proveedores, terceros y propietarios.
PELIGROS: área cercana de estructura, mampostería, plumas, malacates, torres grúas.
RIESGOS: caída de objetos, golpes y heridas.
Borde de losa
Los bordes de losa son muy peligrosos ya que el personal que se acerca se arriesga demasiado para hacer trabajos de corta duración sin asegurarse.
PELIGROS: obstáculos como varillas, materiales, equipos, escombros que impidan el desplazamiento y generen tropiezos.
RIESGOS: Caída a nivel y de altura.
Fosos de ascensor, vacíos y buitrones
Los fosos de ascensor son vacíos dejados en la losa, para instalar los ascensores, se rodean con mampostería para dejar el espacio de la puerta.
PELIGROS: obstáculos como varillas, materiales, equipos, escombros que impidan el desplazamiento y generen tropiezos.
RIESGOS: caídas de altura y de objetos.
Área de concretadoras
Es la zona planeada por la dirección de obra, para mezclar arena, cemento y triturado para el vaciado de vigas, columnas, losas y pilas.
PELIGROS: cercanía con la estructura y mampostería.
RIESGOS: caídas de objetos.
Prácticas de seguridad recomendadas
- Observe las condiciones del área de trabajo. Las áreas de trabajo deben estar limpias de escombros y obstrucciones que pudieran causar que el operario se resbale, tropiece o caiga.
- Vístase adecuadamente. No use ropa suelta o joyas, ya que pueden quedar atrapadas en las piezas móviles. Use el equipo de protección personal (EPP) y use una red para contener el pelo largo.
- Verifique si hay desgaste o piezas dañadas. Antes de usarla, revísela para determinar que funciona correctamente y repare o sustituya las partes rotas o faltantes. No use el equipo si no está en buenas condiciones de funcionamiento.
Puedes leer en este enlace todas las recomendaciones de la guía.
- Buenas prácticas de seguridad para los conductores de carga - 8 junio, 2023
- UNI recibirá a estudiantes ecuatorianos por el CONEIMIN 2023 - 8 junio, 2023
- Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera - 6 junio, 2023
Deja una respuesta