• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Covid-19 / Cuáles son los beneficios de gestionar los factores psicosociales y cómo gestionarlos

Cuáles son los beneficios de gestionar los factores psicosociales y cómo gestionarlos

17 marzo, 2022 por Cero Accidentes Dejar un comentario

El Ministerio de Trabajo y Economía Social de España publicó un manual titulado «Método para la evaluación y gestión de factores psicosociales en pequeñas empresas». Además de explicar cada paso para que los empleadores pongan en práctica el método, el documento precisa sobre sus beneficios para las empresas.

Los factores psicosociales son condiciones organizacionales -como el diseño, la estructura y la programación de actividades- que pueden ser positivas o negativas. Cuando estos factores están mal diseñados o implementados pueden causar daños a la salud, y se convierten por tanto, en factores de riesgo.

En este sentido, la exposición a factores de riesgo psicosocial puede provocar estrés, situaciones de desgaste emocional, fatiga, situaciones de violencia, accidentes, etc., que pueden generar daños físicos y psicológicos de diversa gravedad. Situaciones como la sobrecarga de trabajo, la dificultad extrema del mismo, el trabajo muy simple y repetitivo, el trato con clientes agresivos, las instrucciones contradictorias o inadecuadas, el exceso de horas de trabajo y el trabajo nocturno constituyen factores de riesgo psicosocial.

Además de las obligaciones legales para gestionar el estrés psicosocial en el trabajo, los beneficios pasan por preservar la salud del personal y proporcionan grandes oportunidades para optimizar la gestión empresarial, el aprendizaje, la innovación, la mejora de procesos de trabajo, la implicación de quienes trabajan, el fomento de la responsabilidad social y la mejora de la calidad de vida laboral.

“Hacer frente eficazmente a los riesgos psicosociales crea un entorno de trabajo saludable en el que los trabajadores se sienten valorados y se contribuye a que el ambiente de trabajo sea positivo, por lo que también mejora el rendimiento de la empresa”, precisa la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

El organismo europeo señala que los beneficios de un entorno de trabajo en el que se previenen los riesgos “(…) para los trabajadores, mayor bienestar y satisfacción laboral; para los directivos, un personal sano, motivado, productivo; para las empresas, una mejora general del rendimiento, menor índice de absentismo y presentismo, así como menor índice de accidentes y lesiones y mayor grado de permanencia de los trabajadores en sus puestos; para la sociedad, una reducción de los costes y cargas para las personas y la sociedad en su conjunto”.

Puedes leer aquí el manual sobre el método recomendado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social de España.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Los beneficios de los semáforos industriales inteligentes en almacenes - 24 enero, 2023
  • España: impulsan la cultura preventiva para gestionar la salud laboral en empresas - 24 enero, 2023
  • IV Congreso Internacional Prevencionar tiene fecha de inauguración y local para 2023 - 22 enero, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Covid-19 Etiquetado con: psicologia laboral

Recientes

  • Los beneficios de los semáforos industriales inteligentes en almacenes
  • España: impulsan la cultura preventiva para gestionar la salud laboral en empresas
  • IV Congreso Internacional Prevencionar tiene fecha de inauguración y local para 2023
  • Cuáles son los principales puntos del reglamento de la Ley 31572, Ley de Teletrabajo
  • MTPE pide a las regiones participar del Consejo de Seguridad y Salud en el Trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

nuestro próximo webinar

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

ANUNCIA EN EL DIRECTORIO 2023

Directorio de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Recientes

  • Los beneficios de los semáforos industriales inteligentes en almacenes
  • España: impulsan la cultura preventiva para gestionar la salud laboral en empresas
  • IV Congreso Internacional Prevencionar tiene fecha de inauguración y local para 2023
  • Cuáles son los principales puntos del reglamento de la Ley 31572, Ley de Teletrabajo
  • MTPE pide a las regiones participar del Consejo de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • SUNAFIL incorpora 45 inspectores para velar por el derecho de los trabajadores
  • Anuncie en el Directorio de Proveedores de Seguridad y Salud 2023
  • Cómo gestionar la exposición a la sílice cristalina respirable en el sector construcción
  • Cómo elaborar una política empresarial contra la violencia y el acoso en el trabajo según la OIT
  • Guía de seguridad para la evaluación y prevención de los riesgos derivados de atmósferas explosivas

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión