• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cuáles son los peligros del viento en las operaciones con grúa

Cuáles son los peligros del viento en las operaciones con grúa

16 octubre, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

La multinacional Liebherr, dedicada al sector de las maquinarias de construcción y minería, publicó una guía para capacitar a los operarios sobre las influencias del viento en la operación con grúas. Los expertos abordan el riesgo a partir de cinco variables que se cruzan entre sí, y de estos dependen el éxito y la seguridad de la operación.

En primer lugar, la dirección del viento puede afectar al brazo extensible. Si la corriente de aire viene por delante, el sistema de brazo extensible se descarga. La indicación de carga es demasiado baja. La desconexión LMB (limitación de momento de carga) tiene lugar primeramente con una carga mayor que la carga máxima admisible.

En caso de que el viento por detrás, el sistema de brazo extensible se carga adicionalmente. La indicación de carga es demasiado alta. El corte / La desconexión LMB se realiza con una carga inferior a la máxima carga permitida según la tabla de carga.

De ser viento lateral, el sistema de brazo extensible se carga lateralmente. La indicación de carga es casi igual que en el caso de «operación con grúa sin viento». La LMB no toma en consideración ningún viento de costado.

Acerca del efecto del viento sobre la carga, Liebherr precisa lo siguiente: «la forma y el peso propio de la carga juegan un papel importante en las influencias del viento. El viento hace oscilar la carga, por lo cual vibra el brazo extensible de la grúa. Debido a esta vibración (dinámica) del brazo extensible aumenta la solicitación de la grúa. En el margen límite puede ocurrir que la desconexión LMB se conecte y desconecte permanentemente. En el caso de cargas especiales, como p. ej. con un rotor, el viento puede actuar reduciendo la carga debido a la forma constructiva del mismo».

Puedes leer aquí todos los apuntes y detalles técnicos sobre las influencias del viento en las operaciones con grúas.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Buenas prácticas de seguridad para los conductores de carga - 8 junio, 2023
  • UNI recibirá a estudiantes ecuatorianos por el CONEIMIN 2023 - 8 junio, 2023
  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera - 6 junio, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: maquinaria, seguridad

Recientes

  • Buenas prácticas de seguridad para los conductores de carga
  • UNI recibirá a estudiantes ecuatorianos por el CONEIMIN 2023
  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera
  • Consejos para una cocina más ergonómica en los restaurantes
  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Buenas prácticas de seguridad para los conductores de carga
  • UNI recibirá a estudiantes ecuatorianos por el CONEIMIN 2023
  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera
  • Consejos para una cocina más ergonómica en los restaurantes
  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario
  • Las responsabilidades del personal dedicado al transporte de carga
  • Cómo prevenir las lesiones por proyección de partículas en el sector metal
  • Conceptos básicos de criterios de clasificación de sustancias químicas en el trabajo
  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder