• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Noticias / ¿Cuántos trabajadores debe tener una empresa para contar con médico ocupacional?

¿Cuántos trabajadores debe tener una empresa para contar con médico ocupacional?

14 junio, 2019 por Cero Accidentes 2 comentarios

De acuerdo a la legislación sobre la materia, la presencia del médico ocupacional para la vigilancia de la salud de los trabajadores en las empresas y/o ambientes de trabajo, determina su tiempo en la empresa en función a la cantidad de trabajadores.

Así, las empresas con más de 500 trabajadores, deben garantizar la permanencia del médico ocupacional mínimamente por 6 horas diarias por 5 días a la semana.

En tanto, aquellas empresas con 500 o menos trabajadores, el desarrollo de la actividad de vigilancia de salud estará a cargo del médico ocupacional, sin la exigencia de un mínimo de horas presenciales.

Documentación

Además se establece que los servicios médicos deberán contar con un Plan Anual de Salud Ocupacional; y Programa de Vigilancia de la Salud de los Trabajadores.

Se precisa que el cumplimiento de los documentos señalados es responsabilidad del empleador sin la exigencia de un mínimo de horas presenciales del médico ocupacional.

Sin embargo, están exceptuadas las empresas que realizan actividades consideradas de alto riesgo quienes deberán cumplir con los estándares mínimos de sus respectivos sectores, establecidos en coordinación con el Ministerio de Salud.

Las actividades de vigilancia de la salud de los trabajadores que debe realizar el médico ocupacional incluye a las contratistas, empresas especiales de servicios y cooperativas de trabajadores, que realicen actividades conjuntas en la empresa y/o ambiente de trabajo.

Fuente: Gestión

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Los fundamentos clave para el manejo de emergencias - 26 junio, 2022
  • Conoce los peligros específicos de los espacios confinados peligrosos - 26 junio, 2022
  • Qué saber sobre la protección de los trabajadores contra los agentes químicos - 26 junio, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Noticias Etiquetado con: salud ocupacional

Recientes

  • Los fundamentos clave para el manejo de emergencias
  • Conoce los peligros específicos de los espacios confinados peligrosos
  • Qué saber sobre la protección de los trabajadores contra los agentes químicos
  • Medidas comunes para controlar los riesgos eléctricos
  • Cómo proteger a los empleados en caso de incendio en el trabajo

Anuncio

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. HAROLD MORALES TOBAR dice

    27 noviembre, 2020 en 1:50 pm

    En el sector publico despues de cuantos funcionarios se debe contar con un medico ocupacional, independientemente de la forma de contratación? me pueden ayudar donde consigo la norma? para el sector publico, Gracias.

    Responder
    • Cero Accidentes dice

      1 diciembre, 2020 en 5:26 pm

      Estimado Harold, la normativa aplica para sector público y privado. Se especifica la cantidad en esta resolución (clic aquí)

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

PROXIMA CHARLA SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión de riesgos críticos en minería superficial

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión