• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cuatro claves del liderazgo transformacional

Cuatro claves del liderazgo transformacional

11 enero, 2022 por Cero Accidentes Dejar un comentario

Un artículo de la Universidad de Langston (Estados Unidos) define el liderazgo transformacional como un enfoque de liderazgo que provoca cambios en las personas y los sistemas sociales con el objetivo de convertir más líderes. Es así como el liderazgo transformacional mejora la motivación, la moral y el desempeño de los seguidores a través de una variedad de mecanismos como la conexión de la identidad y el «yo» del seguidor con la misión y la identidad colectiva de la organización. También recurre al desafío de que los seguidores comprendan sus fortalezas y debilidad para optimizar el desempeño colectivo.

Existen cuatro elementos fundamentales para el liderazgo transformacional:

Consideración individualizada: el grado en el que el líder atiende las necesidades de cada seguidor, actúa como mentor o entrenador del seguidor y escucha sus preocupaciones y necesidades. El líder brinda empatía y apoyo, mantiene la comunicación abierta y presenta desafíos a los seguidores. Esto también engloba la necesidad de respetar y celebrar la contribución individual que cada seguidor al equipo. Los seguidores tienen voluntad y aspiraciones de autodesarrollo y tienen una motivación intrínseca para sus tareas.

Estimulación intelectual: el grado en el que el líder desafía las suposiciones, asume riesgos y solicita nuevas ideas a sus seguidores. Los líderes con este estilo estimulan y fomentan la creatividad. Cuidan y desarrollan a personas que piensan de forma independiente. Para tal líder, el aprendizaje es un valor y las situaciones inesperadas se ven como oportunidades para aprender. Los seguidores hacen preguntas, piensan profundamente sobre las cosas y descubren mejores formas de ejecutar sus tareas.

Motivación inspiradora: el grado en el que el líder articula una visión atractiva e inspiradora para los seguidores. Los líderes con motivación inspiradora desafían a los seguidores con altos estándares, comunican optimismo sobre los objetivos futuros y brindan significado a la tarea en cuestión. Los seguidores deben tener un fuerte sentido del propósito si quieren estar motivados para actuar. El propósito y el significado proporcionan la energía que impulsa a un grupo hacia adelante. Los aspectos visionarios del liderazgo están respaldados por habilidades de comunicación que hacen que la visión sea comprensible, precisa, poderosa y atractiva. Los seguidores están dispuestos a invertir más esfuerzo en sus tareas, se animan y son optimistas sobre el futuro y creen en sus capacidades.

Influencia idealizada: proporciona un modelo a seguir para un comportamiento ético elevado, infunde orgullo, gana respeto y confianza.

Cabe precisar que la investigación del liderazgo transformacional se hace a través de la cuestionario MLQ Form 5X. La versión actual del documento incluye 36 elementos que se dividen en 9 escalas con 4 elementos midiendo cada escala.

Puedes leer el artículo de la Universidad de Langston en este enlace.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Cuáles son los tipos de cascos para el sector construcción - 26 enero, 2023
  • Publican guía sobre la gestión preventiva en las instalaciones de trabajo más comunes - 26 enero, 2023
  • Los beneficios de los semáforos industriales inteligentes en almacenes - 24 enero, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: liderazgo

Recientes

  • Cuáles son los tipos de cascos para el sector construcción
  • Publican guía sobre la gestión preventiva en las instalaciones de trabajo más comunes
  • Los beneficios de los semáforos industriales inteligentes en almacenes
  • España: impulsan la cultura preventiva para gestionar la salud laboral en empresas
  • IV Congreso Internacional Prevencionar tiene fecha de inauguración y local para 2023

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

ANUNCIA EN EL DIRECTORIO 2023

Directorio de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Recientes

  • Cuáles son los tipos de cascos para el sector construcción
  • Publican guía sobre la gestión preventiva en las instalaciones de trabajo más comunes
  • Los beneficios de los semáforos industriales inteligentes en almacenes
  • España: impulsan la cultura preventiva para gestionar la salud laboral en empresas
  • IV Congreso Internacional Prevencionar tiene fecha de inauguración y local para 2023
  • Cuáles son los principales puntos del reglamento de la Ley 31572, Ley de Teletrabajo
  • MTPE pide a las regiones participar del Consejo de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • SUNAFIL incorpora 45 inspectores para velar por el derecho de los trabajadores
  • Anuncie en el Directorio de Proveedores de Seguridad y Salud 2023
  • Cómo gestionar la exposición a la sílice cristalina respirable en el sector construcción

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión