• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cuatro pasos fundamentales para gestionar la seguridad y la salud según Safe Work Australia

Cuatro pasos fundamentales para gestionar la seguridad y la salud según Safe Work Australia

4 noviembre, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

Gestionar la salud y la prevención de riesgos en el trabajo es una tarea compleja. Los planes de seguridad ocupacional suelen ser estandarizados según el sector al que pertenece la compañía, por lo que siempre cae bien echar un vistazo a manuales del exterior para reunir más ideas y así mejorar los programas de seguridad locales.

En esta oportunidad, Safe Work Australia compartió una guía de cómo gestionar la salud ocupacional y los riesgos de las actividades productivas a partir de cuatro pasos.

Identificar los peligros

Esta tarea implica encontrar cosas y situaciones que podrían potencialmente causar daño a las personas. El ambiente físico del trabajo, los equipos y herramientas, y la actividad física son algunos de los aspectos a considerar a la hora de evaluar los riesgos.

«Algunos peligros forman parte del proceso de trabajo, como los peligros mecánicos, el ruido o las propiedades tóxicas de las sustancias. Otros peligros son el resultado de fallas y uso indebido de equipos o máquinas, derrames de productos químicos y fallas estructurales, o cuando las demandas laborales superan la capacidad de un trabajador para hacer frente», precisan.

Evaluación de riesgos

La tarea implica considerar lo que podría suceder si alguien está expuesto a un peligro y la probabilidad de que suceda. La evaluación sirve para determinar qué tan grave es el riesgo, cuáles serían las medidas de control efectivas, cuál es la urgencia de la situación y qué acciones deberían tomar los responsables del área.

«Se puede realizar una evaluación de riesgos con diversos grados de detalle según el tipo de peligro y la información, los datos y los recursos que se tenga disponible», señala el manual. «Puede ser tan simple como una discusión con sus trabajadores o involucrar herramientas y técnicas de análisis de riesgo específicas desarrolladas para riesgos específicos o recomendadas por profesionales de la seguridad».

Controlar los riesgos

No todos los riesgos podrán eliminarse. Lo adecuado es atender cada uno de ellos según la urgencia y con planes específicos para minimizar la peligrosidad del riesgo. Consultar a los trabajadores ayudará a elegir las medidas de control adecuadas, porque son ellos quienes están expuestos a las operaciones cotidianas.

«Esto puede implicar [minimizar el peligro] una sola medida de control o una combinación de diferentes controles que, en conjunto, brindan el nivel más alto de protección que sea razonablemente posible», reza la guía de Safe Work Australia.

Revisar los controles

Las medidas deben inspeccionarse periódicamente para que funcionen según lo planeado o requieran ser configuradas para mejores resultados. Las revisiones deben hacerse cuando la medida de control no sea eficaz o cuando hay un cambio en el lugar de trabajo (menos espacio, nuevas máquinas, etc.). También se recomienda la opinión de un profesional independiente.

«La gestión de los riesgos de seguridad y salud en el trabajo es un proceso continuo que requiere atención a lo largo del tiempo, pero especialmente cuando los cambios afectan sus actividades laborales», recomienda la guía.

Puedes leer aquí todo el contenido de la guía de Safe Work Australia.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Qué es el diálogo social y por qué es importante en las empresas - 24 septiembre, 2023
  • Características clave para la gestión integrada de la inspección laboral - 24 septiembre, 2023
  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral - 21 septiembre, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: gestión

Recientes

  • Qué es el diálogo social y por qué es importante en las empresas
  • Características clave para la gestión integrada de la inspección laboral
  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral
  • Venta de equipos de protección personal ¿Donde comprar?
  • Cumple con la Ley 29783: la importancia de las capacitaciones obligatorias

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Capacita tus trabajadores

Anuncio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Qué es el diálogo social y por qué es importante en las empresas
  • Características clave para la gestión integrada de la inspección laboral
  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral
  • Venta de equipos de protección personal ¿Donde comprar?
  • Cumple con la Ley 29783: la importancia de las capacitaciones obligatorias
  • Aprueban la «Directiva de Organización y Funcionamiento del Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del MIDAGRI»
  • Conoce los puntos clave del «Índice de preparativos ante emergencias y desastres en salud»
  • Estudio del MINAM identificó las características de las empresas ecoamigables
  • DuPont desarrolló dos nuevos materiales para la protección de los trabajadores
  • Revisa el Marco de Respuesta Multiamenaza del Sector de la Salud de la OPS

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • TikTok
  • YouTube

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder