• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Datos importantes sobre la radiación solar y la salud de los trabajadores

Datos importantes sobre la radiación solar y la salud de los trabajadores

30 enero, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

La radiación solar es un riesgo para la salud de los trabajadores. Según el Health Council of The Netherlands, «el riesgo de cáncer de piel de un trabajador al aire libre es cinco veces mayor que el de un trabajador en el interior”. Los empleadores, por lo tanto, deben considerar estos datos proporcionados por el Centro de Prevención de Riesgos del Trabajo (CEPRIT) para evitar los efectos de la radiación en el personal.

Los rayos UV

La radiación ultravioleta (RUV) es una radiación electromagnética cuyas longitudes de onda van aproximadamente desde los 400nm, el límite de la luz violeta, hasta los 15nm, donde empiezan los rayos X (un nanómetro o nm es una millonésima de milímetro). Este tipo de radiación, aunque en cierta forma es beneficiosa, si se excede los límites admisibles por la vida terrestre, puede causar efectos nocivos en plantas y animales, incluida las personas, principalmente, la piel y los ojos.

La radiación solar y la salud

Desde un enfoque clínico, el fotoenvejecimiento es el cuadro más común y se manifiesta en las zonas del cuerpo que están más expuestas al sol (cara, cuello y manos). Allí la piel pierde elasticidad, se hace áspera, se arruga, toma un color amarillo y aparece una
pigmentación irregular con pequeñas manchas oscuras. El desarrollo de cánceres cutáneos también es un riesgo en caso de que el cuadro empeore.

Los ojos también se ven afectados por la radiación. El calor intenso puede lesionar el cristalino, dando lugar a una catarata traumática. La fotoqueratitis sucede cuando la exposición a los rayos UV provoca la aparición de pequeñas ulceraciones en la córnea, además de disminución de la capacidad visual y aumento del ritmo del parpadeo.

Medidas de protección

  • Evite la exposición prolongada al sol si le es posible.
  • Use protección solar que tenga como mínimo FPS 30.
  • Los protectores solares vencidos no tienen efecto protector.
  • Colóquese una cantidad generosa de FPS protección solar (mínimo 1 onza) por lo menos 20 minutos antes de exponerse al sol.
  • Aplíquese protección solar en las orejas, el cuero cabelludo (si es calvo), los labios, la nuca, el cuello, los pies y las palmas de manos.
  • Vuelva a ponerse protección, por lo menos, cada dos horas y cuando transpire mucho.
  • Algunos protectores solares pueden perder su eficacia cuando se aplican junto con repelentes de insectos, por lo que se deben aplicar con más frecuencia.
  • Use ropa o EPP de un material de tejido cerrado o ropa de protección solar con un FPS alto.
  • Use un sombrero de ala ancha.
  • Use gafas para sol con protección contra los rayos UV y protección a los lados.
  • Tómese descansos en las áreas con sombra.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • La importancia de los registros de seguridad y su revisión en pequeñas empresas - 25 mayo, 2023
  • Obligaciones, responsabilidades y deberes generales en el manejo de productos químicos en el trabajo - 25 mayo, 2023
  • La importancia de la simbología en el transporte de carga - 23 mayo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: factores de riesgo laboral, riesgos físicos

Recientes

  • La importancia de los registros de seguridad y su revisión en pequeñas empresas
  • Obligaciones, responsabilidades y deberes generales en el manejo de productos químicos en el trabajo
  • La importancia de la simbología en el transporte de carga
  • Qué saber sobre la siniestrabilidad en la industria agroalimentaria
  • Publican guía de seguridad en obra civil dirigida para albañiles

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • La importancia de los registros de seguridad y su revisión en pequeñas empresas
  • Obligaciones, responsabilidades y deberes generales en el manejo de productos químicos en el trabajo
  • La importancia de la simbología en el transporte de carga
  • Qué saber sobre la siniestrabilidad en la industria agroalimentaria
  • Publican guía de seguridad en obra civil dirigida para albañiles
  • Guía de prevención de incendios y plan de acción de emergencia en almacenes
  • Cómo garantizar la salud y seguridad del personal de restaurantes
  • Medidas preventivas para el atrapamiento por máquinas en el sector metalúrgico
  • Consejos para planificar la fumigación de un almacén
  • Cómo entender la causalidad de los accidentes laborales

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder