• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Decisión de SUNAFIL sobre la extensión de la jornada laboral sería inconstitucional

Decisión de SUNAFIL sobre la extensión de la jornada laboral sería inconstitucional

13 julio, 2021 por Cero Accidentes Dejar un comentario

La paralización económica causada por la crisis sanitaria ha hecho que las autoridades legislativas y la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) asuman la responsabilidad sobre la salud de los trabajadores para evitar los contagios de COVID-19 con nuevos protocolos de bioseguridad. Ahora que el programa de vacunación está avanzando y los empleadores están adecuándose a la «nueva normalidad», SUNAFIL estaría extendiendo las jornadas laborales para garantizar la reactivación económica sin considerar la integridad del trabajador.

Recordemos que la Primera Sala del Tribunal de Fiscalización Laboral de SUNAFIL ha establecido, en el numeral 6.6 de su resolución N.° 031- 2021-SUNAFIL, que «es legítimo afirmar que el Decreto Supremo N° 044-2020-PCM y normas subsiguientes que ampliaron la cuarentena y el Estado de Emergencia Nacional, justifican emplear criterios y reglas de excepción para solucionar las distintas consecuencias que trajeron consigo en las relaciones laborales. Por consiguiente, el pacto celebrado entre la empresa y el sindicato, que extiende la jornada laboral a 10 horas, durante 30 días y otorgando 15 días de descanso, hasta el 31 de diciembre de 2020, constituye una medida extraordinaria —temporal— que se ajusta a derecho”.

Para el abogado Alan Martínez Morón, la decisión del Tribunal pone en riesgo la salud del trabajador y no coincide con lo establecido por la Constitución. El artículo 25 de la Carta Magna establece que «la jornada ordinaria de trabajo es de ocho horas diarias o cuarenta y ocho horas semanales, como máximo. En caso de jornadas acumulativas o atípicas, el promedio de horas trabajadas en el período correspondiente no puede superar dicho máximo. Los trabajadores tienen derecho a descanso semanal y anual remunerados. Su disfrute y su compensación se regulan por ley o por convenio”.

Morón añade a su argumento lo establecido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Tribunal Constitucional, a través del informe N° 003-2013-MTPE/2/14, que la labor de un empleado por 21 días no puede exceder de 144 horas. Si bien hay excepciones, todas giran en torno a dicho lapso, y esto se debe a la salud del trabajador.

El pronunciamiento de la Primera Sala del Tribunal de Fiscalización Laboral de SUNAFIL, por lo tanto, debería ser observado por el Poder Judicial y el Ministerio de Trabajo para velar por la salud de los trabajadores. Tengamos en cuenta que, según un informe elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la OIT, la exposición a largas jornadas laborales (en torno a las 55 horas semanales) aumenta la mortalidad por enfermedades como la cardiopatía isquémica y los accidentes cerebrovasculares.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • EHS Academy organiza diplomado en seguridad industrial para julio - 28 junio, 2022
  • Información clave sobre los niveles de oxígeno en espacios confinados - 28 junio, 2022
  • SUNAFIL arrancó con la Campaña Nacional Trabajo Seguro para el 2022 - 28 junio, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: sunafil

Recientes

  • EHS Academy organiza diplomado en seguridad industrial para julio
  • Información clave sobre los niveles de oxígeno en espacios confinados
  • SUNAFIL arrancó con la Campaña Nacional Trabajo Seguro para el 2022
  • Los fundamentos clave para el manejo de emergencias
  • Conoce los peligros específicos de los espacios confinados peligrosos

Anuncio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

PROXIMA CHARLA SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión de riesgos críticos en minería superficial

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión