• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Defensoría del Pueblo pide al gobierno el uso de controles electrónicos de velocidad en las carreteras

Defensoría del Pueblo pide al gobierno el uso de controles electrónicos de velocidad en las carreteras

16 septiembre, 2021 por Cero Accidentes Dejar un comentario

La Defensoría del Pueblo insiste al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) la necesidad de aplicar los controles electrónicos de velocidad en las carreteras, especialmente en las zonas donde ocurren la mayor cantidad de accidentes, para evitar el riesgo de este siniestro a nivel nacional. La propuesta fue planteada en 2018, debido a que la principal causa de accidentes viales es el exceso de velocidad.

La Defensoría recomienda la renegociación de los contratos sobre concesiones viales, a fin de incorporar las disposiciones del Manual de Seguridad Vial (Resolución Directoral n.° 05-2017-MTC/14) desde la planificación hasta la operación de las referidas infraestructuras viales, especialmente las auditorías e inspecciones de seguridad vial, así como la instalación de elementos de seguridad vial y la ejecución de obras que sean técnicamente necesarias.

Lissette Vásquez, adjunta para los Servicios Públicos de la Defensoría del Pueblo, precisa que desde 2019 se ha venido recomendando elaborar y aprobar un decreto supremo que defina adecuadamente los requisitos para la habilitación de terminales terrestres (características, instalaciones, equipamiento, informes técnicos, órganos o autoridades competentes, planificación territorial y zonificación).

Hasta la fecha, las graves deficiencias en el sector transporte han dejado el saldo el saldo de 29 607 muertos y 550 862 heridos, ambas cifras dentro de los casi 900 mil accidentes reportados por las autoridades en la última década.

La Defensoría también precisa en la importancia de incluir, en el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) del MTC, los procedimientos de autorización de operación de escuelas de conductores, centros de inspección técnica vehicular, talleres de conversión y entidades certificadoras de conversión a GNV/GLP, cuya participación en la buena capacitación de los choferes profesionales y el buen estado de los vehículos, tiene una decidida influencia en la seguridad vial.

«Es urgente que el MTC ejecute medidas que contribuyan a mejorar la seguridad vial, evaluando oportunamente las medidas recomendadas por la Defensoría del Pueblo, entre muchas otras necesarias, que pueden ser determinantes en la disminución del número de lesionados y fallecidos por accidentes de tránsito, que no solamente repercuten en la preservación de la vida y salud de las potenciales víctimas, sino también en la economía familiar y nacional», precisa la Defensoría en un comunicado oficial.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo - 19 marzo, 2023
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales - 19 marzo, 2023
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo - 16 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Noticias Etiquetado con: accidentes, transporte

Recientes

  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa
  • Cuáles son las actividades con riesgo a contaminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

Anuncio

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa
  • Cuáles son las actividades con riesgo a contaminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos
  • Qué saber sobre la selección y el uso de guantes en la manipulación de medicamentos citostáticos
  • Cómo los sistemas de monitoreo digital pueden ser eficaces en los planes de SST
  • Medidas preventivas para los riesgos ergonómicos y psicosociales en el sector hotelero
  • Guía de la OSHA para prevenir la violencia en el lugar de trabajo
  • Primax inauguro centros de capacitación para su personal de estaciones de servicio

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión