• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Diez pasos para un programa de seguridad y salud en el lugar de trabajo

Diez pasos para un programa de seguridad y salud en el lugar de trabajo

14 octubre, 2020 por Cero Accidentes Dejar un comentario

¿Busca algunas recomendaciones rápidas para establecer un programa de seguridad y salud en el lugar de trabajo? La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) tiene 10 pasos:

  1. Establezca la seguridad y la salud como un valor fundamental de su organización. Transmita a sus trabajadores que comenzar y terminar su día de manera segura es la forma en que desea hacer negocios. Hágales saber que tiene la intención de trabajar con ellos para encontrar y corregir cualquier peligro que pueda resultar en lesiones o enfermedades.
  2. Predicar con el ejemplo. Modele comportamientos seguros y haga que la seguridad sea parte de sus conversaciones diarias con los trabajadores.
  3. Crea un sistema de informes. Desarrolle y comunique un proceso para que los trabajadores informen sobre lesiones, enfermedades, accidentes, peligros o preocupaciones de seguridad y salud sin temor a represalias. Incluya una opción para informes anónimos.
  4. Capacite a sus trabajadores. Enseñe a los trabajadores cómo identificar y controlar los peligros en el lugar de trabajo.
  5. Realice inspecciones. Camine por el lugar de trabajo con el personal y pídales que identifiquen cualquier actividad, equipo o material que les concierna. Utilice listas de verificación para ayudar a identificar problemas.
  6. Recopile ideas de control de peligros. Pida a los trabajadores ideas sobre cómo hacer mejoras en el lugar de trabajo y luego haga un seguimiento de sus sugerencias. Deles tiempo durante el horario comercial, si es posible, para buscar soluciones.
  7. Implementar controles de peligros. Asignar a los trabajadores la tarea de elegir, implementar y evaluar las soluciones que sugieran.
  8. Planifique para emergencias. Identificar posibles escenarios de emergencia y desarrollar instrucciones sobre cómo reaccionar en cada caso. Discuta estos procedimientos durante las reuniones de empleados y colóquelos en un lugar visible en el lugar de trabajo.
  9. Busque información sobre los cambios. Antes de realizar grandes cambios en el lugar de trabajo, consulte con los trabajadores para identificar posibles problemas de seguridad o salud.
  10. Realice mejoras en su programa. Reserve un tiempo regular para discutir temas de seguridad y salud, con el objetivo de identificar formas de mejorar el programa.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Los fundamentos clave para el manejo de emergencias - 26 junio, 2022
  • Conoce los peligros específicos de los espacios confinados peligrosos - 26 junio, 2022
  • Qué saber sobre la protección de los trabajadores contra los agentes químicos - 26 junio, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: gestión

Recientes

  • Los fundamentos clave para el manejo de emergencias
  • Conoce los peligros específicos de los espacios confinados peligrosos
  • Qué saber sobre la protección de los trabajadores contra los agentes químicos
  • Medidas comunes para controlar los riesgos eléctricos
  • Cómo proteger a los empleados en caso de incendio en el trabajo

Anuncio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

PROXIMA CHARLA SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión de riesgos críticos en minería superficial

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión