• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Diez recomendaciones para iniciar un programa de salud ocupacional

Diez recomendaciones para iniciar un programa de salud ocupacional

17 octubre, 2021 por Cero Accidentes 1 comentario

La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional publicó en su página oficial una gupia de prácticas recomendadas para programas de seguridad y salud. Los empleadores suelen tener dificultades a la hora de evaluar los riesgos y peligros de la actividad laboral; sin embargo, hay procesos estandarizados para que cualquier empresa sin importar el rubro cuente con un programa de seguridad capaz de velar por la integridad de los trabajadores.

Establecer la seguridad y la salud como un valor fundamental. El empleador debe comprometerse con que los trabajadores terminen el día y se vayan a casa de manera segura; esa es la forma en la que se hacen los negocios. Debe asegurarles que trabajará con ellos para encontrar y corregir cualquier peligro que pueda dañarlos o enfermarlos.

Predica con el ejemplo. El empleador deberá asumir comportamientos seguros y promover la cultura de seguridad para que sea parte de sus conversaciones diarias con los trabajadores.

Implementar un sistema de informes. Se deberá desarrollar y comunicar un procedimiento simple para que los trabajadores informen sobre lesiones, enfermedades, incidentes (incluidos cuasi accidentes), peligros o inquietudes sobre seguridad y salud, sin temor a represalias. Incluya una opción para informar peligros o inquietudes de forma anónima.

Brindar capacitación. Los trabajadores deberán ser capaces de identificar y controlar los peligros en el lugar de trabajo, así como informar sobre lesiones, enfermedades y cuasi accidentes.

Realizar inspecciones. Se recomienda inspeccionar el lugar de trabajo con los empleados y pedirles que identifiquen cualquier actividad, equipo o material que les concierna. Utilice listas de verificación para ayudar a identificar los problemas.

Recopilar ideas de control de peligros. Los trabajadores pueden aportar ideas sobre mejoras y así hacer un seguimiento de las sugerencias. Lo adecuado es buscar soluciones durante las horas laborales.

Implementar controles de peligros. Los trabajadores pueden tener la tarea de elegir, implementar y evaluar las soluciones que se les ocurran.

Abordar las emergencias. El empleador deberá identificar escenarios de emergencia previsibles y desarrollar instrucciones sobre qué hacer en cada caso. Lo mejor es discutir estos procedimientos y publicarlos en el lugar de trabajo.

Buscar información sobre los cambios en el lugar de trabajo. Antes de realizar cambios significativos en el lugar de trabajo, la organización deberá consultar con los trabajadores para identificar posibles problemas de seguridad o salud.

Realizar mejoras. La organización puede reservar un tiempo regular para discutir temas de seguridad y salud, con el objetivo de identificar formas de mejorar el programa.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas - 26 marzo, 2023
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral - 26 marzo, 2023
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo - 23 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: gestión

Recientes

  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Cima Ocupacional dice

    28 septiembre, 2022 a las 4:24 pm

    El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), debe ser implementado por todos los empleadores. Se necesitas más información ingresa a https://cimaocupacional.com.co/

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder