• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Dióxido de azufre: efectos en la salud

Dióxido de azufre: efectos en la salud

1 diciembre, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

Las principales fuentes de emisiones de dióxido de azufre son la quema de combustibles fósiles y la actividad volcánica natural. Los trabajadores que están expuestos a vías públicas muy transitadas, por lo tanto, están expuestas a sufrir enfermedades ocupacionales relacionadas con el sistema respiratorio. Conozcamos de qué se trata y cuáles son sus efectos negativos a la salud para ser más consientes sobre los peligros en el lugar de trabajo.

El dióxido de azufre (SO 2) es un contaminante del aire reactivo e incoloro con un olor fuerte. Además, a temperatura ambiente, el dióxido de azufre no es inflamable y resulta más pesado que el aire. Tiene otras denominaciones como óxido de azufre, anhídrido de ácido sulfuroso, anhídrido sulfuroso y óxido sulfuroso.

Las personas expuestas únicamente al gas de dióxido de azufre no presentan riesgo de contaminación secundaria. Las personas cuya piel o ropa está contaminada con dióxido de azufre líquido pueden contaminar a quienes estén en contacto.

El dióxido de azufre en la salud

El dióxido de azufre irrita la piel y las membranas mucosas de los ojos, la nariz, la garganta y los pulmones. En altas concentraciones, pueden causar inflamación e irritación del sistema respiratorio, especialmente durante la actividad física intensa.

Los síntomas incluyen dolor al respirar profundamente, tos, irritación de garganta y dificultad para respirar. Las altas concentraciones de SO 2 pueden afectar la función pulmonar, empeorar los ataques de asma y empeorar las enfermedades cardíacas existentes en personas sensibles. Este gas también puede reaccionar con otros químicos en el aire y convertirse en una pequeña partícula que puede ingresar a los pulmones y causar efectos similares en la salud.

De acuerdo con la Agency for Toxic Substances and Disease Registry, el dióxido de azufre reacciona con el agua en las vías respiratorias superiores para formar hidrógeno, bisulfito y sulfito, todos los cuales inducen irritación. Como resultado, la broncoconstricción refleja aumenta la resistencia de las vías respiratorias.

Cabe precisar que la inhalación en concentraciones muy bajas puede agravar las enfermedades pulmonares crónicas, como el asma y el enfisema. Ciertos asmáticos altamente sensibles pueden desarrollar broncoespasmo cuando se exponen a dióxido de azufre o alimentos conservados en sulfito.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • La importancia de los registros de seguridad y su revisión en pequeñas empresas - 25 mayo, 2023
  • Obligaciones, responsabilidades y deberes generales en el manejo de productos químicos en el trabajo - 25 mayo, 2023
  • La importancia de la simbología en el transporte de carga - 23 mayo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: salud ocupacional

Recientes

  • La importancia de los registros de seguridad y su revisión en pequeñas empresas
  • Obligaciones, responsabilidades y deberes generales en el manejo de productos químicos en el trabajo
  • La importancia de la simbología en el transporte de carga
  • Qué saber sobre la siniestrabilidad en la industria agroalimentaria
  • Publican guía de seguridad en obra civil dirigida para albañiles

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • La importancia de los registros de seguridad y su revisión en pequeñas empresas
  • Obligaciones, responsabilidades y deberes generales en el manejo de productos químicos en el trabajo
  • La importancia de la simbología en el transporte de carga
  • Qué saber sobre la siniestrabilidad en la industria agroalimentaria
  • Publican guía de seguridad en obra civil dirigida para albañiles
  • Guía de prevención de incendios y plan de acción de emergencia en almacenes
  • Cómo garantizar la salud y seguridad del personal de restaurantes
  • Medidas preventivas para el atrapamiento por máquinas en el sector metalúrgico
  • Consejos para planificar la fumigación de un almacén
  • Cómo entender la causalidad de los accidentes laborales

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder