• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / DNV y 22 compañías hacen histórica investigación sobre el uso de amoníaco como búnker alternativo

DNV y 22 compañías hacen histórica investigación sobre el uso de amoníaco como búnker alternativo

11 julio, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

La sociedad de clasificación y registradora acreditada internacionalmente Det Norske Veritas (DNV) se ha aliado con 22 compañías mediante la firma de un Memorando de Entendimiento (MoU) para hacer una investigación de la industria sobre cuestiones comunes relativas al amoníaco como búnker alternativo. La iniciativa fue planteada en marco de los objetivos de descarbonización de la Organización Marítima Internacional.

La alianza de DNV está conformada por representantes del sector de energía, minería, electricidad, productos químicos, terminales, transporte marítimo, construcción naval, la fabricación, el abastecimiento de combustible y la clasificación.

Las empresas fundadoras del estudio son ABS, Anglo American, Class NK, DNV, Equinor, FMG, Genco, JERA, K-Line, MAN Energy Solutions, Mitsui E&S Machinery, Nihon Shipyard, NS United, Pavilion Energy, Total Energies, Trafigura, UBE Industries, Uyeno Transtech, Uniper SE, Vale, Vopak Terminal Singapore e ITOCHU ENEX.

Stian Erik Sollied, director del Área Marítima de DNV en Japón, señaló que «la transición a un futuro con bajas emisiones de carbono requiere la colaboración de toda la cadena de valor del transporte marítimo, junto con una apertura para explorar todas las alternativas a los combustibles que emiten emisiones nocivas».

«Cuando se trata del uso del amoníaco como búnker, siguen sin respuesta grandes cuestiones relativas a la seguridad, la disponibilidad y el marco normativo, a pesar del gran entusiasmo que está generando este combustible en la industria. Por lo tanto, DNV se enorgullece de prestar su experiencia al trabajo de este consorcio para tratar de responder a algunas de estas preguntas y, al hacerlo, ayudar a la industria a pasar de la incertidumbre a la confianza», agregó.

La investigación estará dirigida a las evaluaciones de la seguridad del buque de combustible NH3 según las directrices, de la seguridad del abastecimiento de NH3, la especificación del combustible NH3 y la emisión neta de CO2 en la producción de NH3 como parte del marco de estudio conjunto.

La futura adopción del amoníaco como búnker alternativo de cero emisiones sería la solución para reducir las emisiones de CO2 por trabajo de transporte en al menos 40% para 2030 y 50% para 2050. La meta final es eliminar las emisiones por completo durante este siglo.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera - 6 junio, 2023
  • Consejos para una cocina más ergonómica en los restaurantes - 6 junio, 2023
  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario - 4 junio, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: seguridad

Recientes

  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera
  • Consejos para una cocina más ergonómica en los restaurantes
  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario
  • Las responsabilidades del personal dedicado al transporte de carga
  • Cómo prevenir las lesiones por proyección de partículas en el sector metal

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera
  • Consejos para una cocina más ergonómica en los restaurantes
  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario
  • Las responsabilidades del personal dedicado al transporte de carga
  • Cómo prevenir las lesiones por proyección de partículas en el sector metal
  • Conceptos básicos de criterios de clasificación de sustancias químicas en el trabajo
  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas
  • Cómo prevenir los cortes, choques y golpes por objetos en el sector metal
  • Conceptos clave sobre los primeros auxilios y la planificación de emergencias médicas en almacenes

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder