• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Ejecutivo crea mesa de trabajo para reducir el peso de las bolsas de cemento

Ejecutivo crea mesa de trabajo para reducir el peso de las bolsas de cemento

21 agosto, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

La Resolución Ministerial Nº 00237-2022-PRODUCE estableció el Grupo de Trabajo Multisectorial de naturaleza temporal denominado «Mesa de Trabajo para abordar la problemática del peso de las bolsas de cemento». La iniciativa del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) busca garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores del sector construcción civil.

La norma se enmarca dentro de lo establecido en la Resolución Ministerial N° 375-2008-TR, que aprueba la norma básica de ergonomía y de procedimiento de evaluación de riesgo disergonómico, que estableció que el máximo peso que puede manipular un trabajador es de 25 kilos.

El MTPE se sumó a la campaña “25 kilos, no más”, que lidera la Federación de Trabajadores de Construcción Civil del Perú (FTCC), con el objetivo de reducir el peso de una bolsa de cemento que actualmente es de 42.5 kilos en beneficio de los trabajadores.

La mesa de trabajo será presidida por el ministro de la Producción y contará con la participación de los titulares de las carteras de Trabajo y Promoción del Empleo, Salud, Comercio Exterior y Turismo, así como de Vivienda, Construcción y Saneamiento. También se suma un representante del Instituto Nacional de Salud, uno de la Cámara Peruana de la Construcción, otro de la Asociación de Productores de Cemento y uno de la Federación de Trabajadores de Construcción Civil del Perú.

Funciones de la mesa de trabajo

  • Analizar e identificar los principales problemas en torno al peso de las bolsas de cemento, a fin de establecer una agenda de trabajo conjunta entre los actores gremiales y las entidades del sector público, vinculados a proteger la seguridad y salud de los trabajadores del sector construcción.
  • Elaborar recomendaciones para la implementación de mecanismos que permitan proteger la seguridad y salud de los trabajadores del sector construcción.
  • Sugerir medidas para la solución de la problemática identificada conjuntamente.
  • Otras que resulten necesarias para el cumplimiento de su objeto, en el marco de las competencias de las entidades del sector público e instituciones que conforman la Mesa de Trabajo.

La vigencia de esta mesa de trabajo es de 90 días hábiles contados a partir del día de su instalación.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario - 4 junio, 2023
  • Las responsabilidades del personal dedicado al transporte de carga - 4 junio, 2023
  • Cómo prevenir las lesiones por proyección de partículas en el sector metal - 1 junio, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Noticias Etiquetado como: seguridad

Recientes

  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario
  • Las responsabilidades del personal dedicado al transporte de carga
  • Cómo prevenir las lesiones por proyección de partículas en el sector metal
  • Conceptos básicos de criterios de clasificación de sustancias químicas en el trabajo
  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario
  • Las responsabilidades del personal dedicado al transporte de carga
  • Cómo prevenir las lesiones por proyección de partículas en el sector metal
  • Conceptos básicos de criterios de clasificación de sustancias químicas en el trabajo
  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas
  • Cómo prevenir los cortes, choques y golpes por objetos en el sector metal
  • Conceptos clave sobre los primeros auxilios y la planificación de emergencias médicas en almacenes
  • La importancia de los registros de seguridad y su revisión en pequeñas empresas
  • Obligaciones, responsabilidades y deberes generales en el manejo de productos químicos en el trabajo

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder