• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Eventos y Formación / El 12vo Congreso de Seguridad y Salud Ocupacional se celebró en Argentina

El 12vo Congreso de Seguridad y Salud Ocupacional se celebró en Argentina

27 noviembre, 2022 por Cero Accidentes Dejar un comentario

El 12vo Congreso de Seguridad y Salud Ocupacional se celebró el pasado 10 de noviembre en el Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center. La ceremonia de apertura estuvo a cargo de la presidenta de la UART, Mara Bettiol; el gerente general de la SRT, Marcelo Domínguez; el vicepresidente de Política Social de la Unión Industrial Argentina (UIA), Julio Cordero; y la directora de asuntos jurídicos de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Marta Pujadas.

Domínguez señaló cuál es el rol que tiene la SRT en la prevención, cuáles son los programas en marcha y los avances logrados en los últimos años según tres ejes: la inspección, en coordinación con las Administradoras de Trabajo Locales (ATL) de las provincias; el consenso con las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo, las cámaras empresarias y los sindicatos; y la generación de normativa e innovación en materia de prevención.

El ejecutivo destacó a los Programas de Prevención por rama de actividad. “El diálogo social en estas mesas cuatripartitas, conformadas por los gremios, las empresas, la UART, los gobiernos locales y el gobierno nacional, genera pautas, afiches, manuales de buenas prácticas para que el trabajador tenga en cuenta en el desarrollo de sus tareas”.

Con la misión de generar conciencia sobre la seguridad y salud ocupacional, el evento fue gratuito y contó con modalidad virtual con cupos limitados e inscripción previa.

El evento acogió cinco paneles de temáticas relacionadas con la prevención de los riesgos laborales y la promoción de ambientes laborales más sanos. Su organización, a cargo de la UART y de las 17 compañías que la integran, se enmarcó dentro del Programa Prevenir, un programa de formación en seguridad y salud ocupacional coordinado por la Fundación Iberoamericana de Seguridad y Salud Ocupacional (FISO).

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo - 23 marzo, 2023
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales - 23 marzo, 2023
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo - 21 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Eventos y Formación Etiquetado con: seguridad

Recientes

  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

Anuncio

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa
  • Cuáles son las actividades con riesgo a contaminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos
  • Qué saber sobre la selección y el uso de guantes en la manipulación de medicamentos citostáticos

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión