• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Noticias / El 34% de peruanas ha sido acosado sexualmente en el trabajo

El 34% de peruanas ha sido acosado sexualmente en el trabajo

14 diciembre, 2021 por Cero Accidentes Dejar un comentario

El 34% de trabajadores en Perú, en su mayoría mujeres, aseguran haber experimentado situaciones calificadas como acoso sexual laboral, según la herramienta digital ELSA, implementada por el estado colombiano con el apoyo de instituciones como el BID y GenderLab.

El detalle es que solo el 4% es capaz de reconocer aquellas situaciones como hostigamiento sexual laboral; es decir, que los comentarios no bienvenidos sobre la apariencia física o bromas de contenido sexual o sexista, así como miradas persistentes que generan incomodidad, no son considerados como acoso por parte de las trabajadoras.

Ignorar este problema, según los datos recogidos por ELSA para Perú, implica que las víctimas de acoso opten por simplemente evitar al acosador (75%), no comentar con nadie lo sucedido (42%) o pedir un cambio del lugar de trabajo (22%). El silencio se debe principalmente a la intención de no parece problemáticas, así como no estar seguras sobre si se trataba de acoso o sentir vergüenza.

En el caso de los testigos de acoso sexual laboral, la principal razón por la que no se realiza la denuncia de debe a que la situación no es considerada de gravedad o de mala intención.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo atiende solicitudes de orientación o acompañamiento legal y psicológico, mediante el Servicio Trabaja Sin Acoso que se encuentra adscrito en las Direcciones/Gerencias de Trabajo y Promoción del Empleo.

La denuncia por un acto de hostigamiento sexual laboral se debe realizar en el Centro de Trabajo. El empleador tiene la obligación legal de atender el caso, pues está sujeto a inspección laboral y el incumplimiento puede ser multado por la SUNAFIL.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo - 21 marzo, 2023
  • Qué son los «indicadores principales» y cuáles son sus beneficios en SST - 21 marzo, 2023
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo - 19 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Noticias Etiquetado con: seguridad

Recientes

  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores principales» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

Anuncio

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores principales» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa
  • Cuáles son las actividades con riesgo a contaminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos
  • Qué saber sobre la selección y el uso de guantes en la manipulación de medicamentos citostáticos
  • Cómo los sistemas de monitoreo digital pueden ser eficaces en los planes de SST
  • Medidas preventivas para los riesgos ergonómicos y psicosociales en el sector hotelero

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión