• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Covid-19 / El ABC de la seguridad y salud en el trabajo en tiempos de COVID-19

El ABC de la seguridad y salud en el trabajo en tiempos de COVID-19

16 enero, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

La reactivación económica en el Perú es clave para la estabilidad de los trabajadores durante la pandemia. En este sentido, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) publicó el «ABC de la Seguridad y Salud en el Trabajo en tiempos de COVID-19», con el objetivo de que las empresas cuenten con un adecuado plan para la vigilancia, prevención y control del virus. Veamos algunos de los puntos más importantes.

Estructura del plan

El Plan se compone de nueve títulos de los cuales resaltan los procedimientos de prevención, y para el regreso y reincorporación al trabajo.

  • Datos de la empresa o entidad pública
  • Datos del centro de trabajo
  • Datos del servicio de seguridad y salud de los trabajadores
  • Nómina de trabajadores por riesgo de exposición a COVID-19
  • Responsabilidades para el cumplimiento del Plan
  • Presupuesto y proceso de adquisición de insumos para el cumplimiento del Plan.
  • Procedimientos para el regreso y reincorporación al trabajo.
  • Lista de Chequeo (Check List) de vigilancia
  • Documento de aprobación del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo/Supervisor de
  • Seguridad y Salud en el Trabajo

Niveles de riesgo de exposición al COVID-19

Muy alto: Trabajos con contacto, con casos sospechosos y/o confirmados de COVID-19 expuesto a aerosoles en el ambiente de trabajo, durante procedimientos médicos específicos o procedimientos de laboratorio (manipulación de muestras de casos sospechosos o confirmados).

Alto: Trabajos con riesgo potencial de exposición a casos sospechosos o confirmados de COVID-19 u otro personal que debe ingresar a los ambientes o lugares de atención de pacientes COVID-19, pero que no se encuentran expuestos a aerosoles en el ambiente de trabajo.

Medio: Puestos de trabajo que requieren contacto cercano y frecuente a menos de 1.5 metros de distancia con el público en general; y en las que no se puede usar o establecer barreras físicas para el trabajo.

Bajo: Trabajos que no requieren contacto con personas que se conozca o se sospeche que están infectadas con COVID-19, así como, en el que no se tiene contacto cercano y frecuente a menos de 1.5 metros de distancia con el público en general; o en el que, se puedan usar o establecer barreras físicas para el desarrollo de la actividad laboral.

Jerarquía del marco normativo para la elaboración del plan

Lineamientos para la vigilancia, prevención y control del COVID-19 en el trabajo

Desinfección de los centros de labores: previo al inicio de labores diarias y de forma frecuente: desinfecta las superficies de contacto permanente (teclado, ratón, dispositivo móvil, manija de puertas, superficie de trabajo, entre otros). Sólo personal capacitado y con los equipos de protección personal podrá realizar la limpieza y desinfección de los ambientes y superficies de trabajo.

Evaluación de la salud de los trabajadores

  • Identificación del nivel de riesgo de exposición al COVID-19
  • Ficha de sintomatología COVID-19
  • Control de temperatura corporal al ingreso del centro de trabajo.
  • Aplicación de pruebas de diagnóstico y para la vigilancia de la infección por COVID-19

Lavado y desinfección de manos obligatorio

El empleador debe ubicar al ingreso del centro de trabajo uno de los puntos de lavado de manos o de desinfección con alcohol, e incluir mecanismos que eviten el contacto de las manos con las manijas de los grifos o caños.

Sensibilización sobre el contagio en el trabajo

  • Uso obligatorio de mascarilla.
  • Lavado de manos.
  • Reporte inmediato de síntomas relacionados con la COVID-19.
  • Distanciamiento físico.
  • Toser o estornudar de manera adecuada.

Medidas de prevención colectivas

  • Barreras físicas (pantallas, mamparas para mostradores).
  • Ambientes adecuadamente ventilados.
  • Capacitación (antes o durante el retorno) de los trabajadores en medidas preventivas contra la COVID-19.
  • Los marcadores de asistencia deben ser de aproximación.
  • Promover el uso de medios digitales (aplicaciones, redes sociales, entre otros), para evitar la contaminación indirecta por uso de bolígrafos, carpetas, entre otros.

Medidas de protección personal

Los equipos de protección personal a utilizar dependen del riesgo de los puestos de trabajo para exposición ocupacional a COVID-19.

Vigilancia de la salud del trabajador

  • Control de temperatura al ingreso.
  • Evaluación médica de síntomas COVID-19, a todo trabajador con temperatura >37.5°C o con síntomas respiratorios que deberá retornar a su domicilio para el aislamiento.
  • Todos los casos deben ser notificados mediante el SISCOVID y al Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú), a través del aplicativo de vigilancia de COVID-19.

Puedes leer aquí el documento completo del MTPE.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas - 26 marzo, 2023
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral - 26 marzo, 2023
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo - 23 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Covid-19 Etiquetado como: seguridad

Recientes

  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder