• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Noticias / El coronavirus pone a prueba la cantidad de empleados sanitarios

El coronavirus pone a prueba la cantidad de empleados sanitarios

7 abril, 2020 por Cero Accidentes Deja un comentario

El coronavirus ha puesto a prueba el sistema sanitario de todo el mundo. Los médicos y enfermeras están al frente de la línea de batalla, corriendo el riesgo de ser contagiados con el COVID-19. Esto nos lleva a la pregunta si es que, en alguna otra crisis, nos quedaremos sin personal suficiente en los establecimientos de salud.

En marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, los estados miembros acordaron la cobertura sanitaria universal para 2030, por lo que se requerirá de un mayor número de médicos, enfermeras y personal no sanitario -como administradores, conserjes, asistentes sociales, entre otros- en el sistema de salud pública.

La base de datos del ILOSTAT revela que hay distintas dificultades en la ejecución del proyecto según la estabilidad económica de cada país. Los países de altos ingresos tienen en conjunto casi 12 veces más personas empleadas en el sector de la salud que los países de bajos ingresos.

La misma desigualdad sucede con el acceso a los servicios de salud. Los países de altos ingresos, como Alemania, Noruega, Suiza y Estados Unidos, lideran el ranking. En las naciones con bajos ingresos, la población en zonas rurales no tienen acceso a la salud pública por falta de trabajadores sanitarios.

Aún con las cifras a favor de los países con altos ingresos, cuya media de empleados sanitarios es superior al promedio mundial de 174 trabajadores por cada 10 000 personas, el coronavirus ha demostrado que la cantidad de médicos y enfermeras no es suficiente. Los Equipos de Protección Personal (EPP), protocolos de seguridad y salud ocupacional resultaron igual de importantes en una situación crítica.

El COVID-19, por lo tanto, prueba que hay carencias en los sistemas de salud del primer mundo, a pesar de la comparativa con el resto de países. Para aumentar el número de personal sanitario a nivel global, así como para mejorar las políticas laborales y hacer de la medicina una oferta atractiva, la OIT, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) confeccionaron el Programa de Trabajo para la Salud en 2017, cuyo objetivo es aumentar la fuerza laboral sanitaria para el futuro.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Qué es el diálogo social y por qué es importante en las empresas - 24 septiembre, 2023
  • Características clave para la gestión integrada de la inspección laboral - 24 septiembre, 2023
  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral - 21 septiembre, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Covid-19, Noticias Etiquetado como: sector sanitario, seguridad

Recientes

  • Qué es el diálogo social y por qué es importante en las empresas
  • Características clave para la gestión integrada de la inspección laboral
  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral
  • Venta de equipos de protección personal ¿Donde comprar?
  • Cumple con la Ley 29783: la importancia de las capacitaciones obligatorias

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Capacita tus trabajadores

Anuncio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Qué es el diálogo social y por qué es importante en las empresas
  • Características clave para la gestión integrada de la inspección laboral
  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral
  • Venta de equipos de protección personal ¿Donde comprar?
  • Cumple con la Ley 29783: la importancia de las capacitaciones obligatorias
  • Aprueban la «Directiva de Organización y Funcionamiento del Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del MIDAGRI»
  • Conoce los puntos clave del «Índice de preparativos ante emergencias y desastres en salud»
  • Estudio del MINAM identificó las características de las empresas ecoamigables
  • DuPont desarrolló dos nuevos materiales para la protección de los trabajadores
  • Revisa el Marco de Respuesta Multiamenaza del Sector de la Salud de la OPS

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • TikTok
  • YouTube

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder