• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / El papel de la gerencia en la investigación de accidentes e incidentes

El papel de la gerencia en la investigación de accidentes e incidentes

8 agosto, 2021 por Cero Accidentes Dejar un comentario

La gerencia cumple un rol especial en la investigación de accidentes/incidentes dentro de un programa de Prevención de Riesgos. Un accidente puede provocar un fuerte impacto en la moral de los trabajadores, por lo que la directiva debe asumir ciertas responsabilidades para evitar la repetición de la emergencia y mantener la confianza de los empleados.

La principal función de la gerencia es establecer una política en la investigación de accidentes/incidentes, precisando en la importancia de los resultados para la mejora continua de la seguridad laboral. Es conveniente que en la política se destaque la contribución que hace el trabajador cuando denuncia un accidente/incidente.

La política debe definir el alcance que tiene el plan de investigación, privilegiando cuales se investigarán ya sea con lesiones, daño material o fallas operacionales.

La gerencia también debe estar informada periódicamente del resultado del programa de investigaciones de accidentes/incidentes, así como el cumplimiento de los estándares, las medidas correctivas y cuáles son los aspectos pendientes en el plan de mejora continua. A esto se suma la asignación de responsabilidades a los distintos niveles de la administración para investigar uno u otro accidente/incidente. Se recomienda participar personalmente haciendo visitas periódicas a las instalaciones para conocer la situación.

El informe de accidentes/incidentes deberá tener en cuenta las siguientes pautas:

Identificación

  • Fecha en que se informó: corresponde a la fecha en que se informó del incidente / accidente al Jefe o Supervisor directo.
  • Indicar el nombre de la persona que tenga el control directo sobre la acción o elemento que originó el incidente / accidente.
  • Costo por Daños: se solicitan los costos estimados y reales. La primera cifra no tiene que ser necesariamente exacta.

Descripción de lo ocurrido

  • Describir paso a paso lo sucedido incluyendo todo lo que contribuyó a la ocurrencia del incidente / accidente.

Análisis de las causas del accidente/incidente

  • El análisis permite determinar la acción preventiva o de control adecuada a recomendar.

Evaluación del problema

  • Indicar cuáles son las probabilidades de que este acontecimiento pueda repetirse.

Recomendaciones

  • Un análisis minucioso de las causas permitirá dar una opinión técnica determinando la acción correctiva que ha de ser aplicada. Indique si la medida correctiva se ha efectuado en forma inmediata o está pendiente.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Medidas comunes para controlar los riesgos eléctricos - 23 junio, 2022
  • Cómo proteger a los empleados en caso de incendio en el trabajo - 23 junio, 2022
  • Los principales riesgos de los trabajos con grúas de torre - 23 junio, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: accidentes

Recientes

  • Medidas comunes para controlar los riesgos eléctricos
  • Cómo proteger a los empleados en caso de incendio en el trabajo
  • Los principales riesgos de los trabajos con grúas de torre
  • Las consecuencias de la nueva Ley del Teletrabajo en el sector privado
  • Guía para la instalación de equipos de soldadura

Anuncio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

PROXIMA CHARLA SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión de riesgos críticos en minería superficial

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión