• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / El trabajo por turnos tiene un impacto ‘significativo’ en la salud del sueño, según estudio minero en Australia

El trabajo por turnos tiene un impacto ‘significativo’ en la salud del sueño, según estudio minero en Australia

18 noviembre, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

Los investigadores australianos de la Universidad Edith Cowan concluyeron que es una obligación para los empleadores la programación de turnos de trabajo para que los mineros tengan una mejor salud del sueño. Esto a partir del monitoreo a los hábitos de sueño de 75 trabajadores mineros en el país oceánico.

Los responsables del estudio tuvieron como muestra a los mineros «que entraban y salían” del complejo, es decir, que no vivían cerca de la mina y fueron transportados hacia y desde el lugar de trabajo. Los participantes usaron dispositivos de seguimiento de actividad durante tres semanas durante una rotación de trabajo de «dos y uno»: un horario de siete turnos de día seguidos de siete turnos de noche y luego el regreso a casa para una semana libre.

La información recopilada evidenciaba que los turnos que comenzaban a las 6:00 a.m. requerían que los obreros se despierten a las 4:00 a.m., lo que causaba una pérdida «significativa» del sueño. La duración del sueño fue 30 minutos más corta antes de los turnos de día y 77 minutos más corta después de cada turno de noche, lo que resultó en una “deuda de sueño acumulada” antes de la semana libre de los mineros.

Los mineros normalmente trabajan en turnos de más de 12 horas, además del tiempo que viajan, comen, se ejercitan o relajan. Tres de cada cinco mineros fueron considerados «en riesgo» de desarrollar apnea obstructiva del sueño.

«Cuando se combinan todas estas actividades, hay pocas oportunidades de dormir ocho horas”, dijo el supervisor del estudio, Ian Dunican, en un comunicado de prensa. «La realidad es que muchos trabajadores duermen menos de siete horas por noche».

Los investigadores agregan que los hallazgos pueden aplicarse a los trabajadores por turnos en industrias como la atención médica, la fabricación, la logística y los viajes.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas - 26 marzo, 2023
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral - 26 marzo, 2023
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo - 23 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: salud ocupacional

Recientes

  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder