La importancia de los primeros auxilios y la planificación de emergencias médicas en almacenes radica en la protección y el bienestar de los empleados. Los accidentes y las situaciones de emergencia pueden ocurrir en cualquier momento, y contar con personal capacitado en primeros auxilios permite una respuesta inmediata y adecuada para minimizar el impacto de las lesiones y salvar vidas. La rápida atención médica puede marcar la diferencia entre una lesión leve y una grave, e incluso puede prevenir complicaciones graves o permanentes.
emergencias
Cuál es la información que debe tener un plan de emergencia
Siempre hay que estar preparado para las emergencias y más aún cuando hay vidas de por medio en las actividades cotidianas. Safe Work Australia publicó una hoja informativa para las personas que dirigen un negocio o empresa sobre la preparación y el mantenimiento de planes generales de emergencia para lugares de trabajo.
[Leer más…] acerca de Cuál es la información que debe tener un plan de emergencia
Cómo diseñar un sistema pasivo contra incendios en el trabajo
Tres de cuatro muertes en incendios en América Latina no son causadas por el fuego, sino por la inhalación de humo. Además de su toxicidad, el humo obstruye la luz y limita la visibilidad de los ocupantes de las instalaciones, impidiendo el desplazamiento del personal hacia lugares seguros.
[Leer más…] acerca de Cómo diseñar un sistema pasivo contra incendios en el trabajo
Mochila de emergencia: ¿qué contiene?
Las mochilas de emergencia son clave para la supervivencia después de un desastres naturales. Las autoridades recomiendan tener una siempre lista en casa y en el centro de trabajo que deba contener solo artículos que garanticen la sobrevivencia durante las primeras 24 horas. Veamos cuáles son los principales artículos que debes llevar en la mochila para no cargar peso de más durante una emergencia.
Los fundamentos clave para el manejo de emergencias
Según la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), “el manejo de emergencias brinda una estructura para anticipar y tratar incidentes de emergencia”. El organismo estadounidense precisa que hay cinco principios fundamentales para la gestión de emergencias, un dato relevante para toda empresa dedicada a la prevención de accidentes.
[Leer más…] acerca de Los fundamentos clave para el manejo de emergencias
Lista de control para verificar la gestión del riesgo de incendio
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicó una lista de control dedicada a la gestión del riesgo de incendio. Su aplicación efectiva depende de la cooperación entre los empleadores, los supervisores y los trabajadores, y de su voluntad para introducir cambios positivos con miras a mejorar la seguridad contra incendios.
[Leer más…] acerca de Lista de control para verificar la gestión del riesgo de incendio
Los elementos críticos que deben tener los planes de seguridad contra incendios
El primer requisito en la reducción efectiva del riesgo de incendio en un edificio es contar con «jefe de incendios», el responsable de elaborar un plan de seguridad contra incendios tras colaborar estrechamente con los representantes de los trabajadores en la aplicación de las políticas y procedimientos.
Causas más comunes de incendios en el lugar de trabajo según la OIT
La Organización Internacional del Trabajo diseñó el folleto «Gestión del riesgo de incendio« para proporcionar a los empleadores, los directivos, los trabajadores y las organizaciones gubernamentales información sobre los graves riesgos que conlleva un incendio en el lugar de trabajo, así como sobre su prevención y control.
[Leer más…] acerca de Causas más comunes de incendios en el lugar de trabajo según la OIT
Ford probó un sistema de semáforos inteligentes para vehículos de emergencia
La compañía Ford está probado una nueva tecnología de semáforos conectados que permiten el cambio a verde automáticamente para ofrecer rutas rápidas a las ambulancias, camiones de bomberos y patrullas. Además, podrían ayudar a reducir el riesgo de los accidentes provocados por socorristas en traslados de emergencia.
[Leer más…] acerca de Ford probó un sistema de semáforos inteligentes para vehículos de emergencia
Publican guía técnica para elaborar protocolos de respuesta ante emergencias
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) aprobó la «Guía Técnica para la Elaboración de los Protocolos de Respuesta ante Emergencias de Nivel 1, 2 y 3» mediante la Resolución Jefatural N° D000002-2022-INDECI-JEF INDECI. El documento tiene por objetivos brindar a las organizaciones lineamientos para la identificación de potenciales amenazas y la elaboración de un plan de actuación para responder eficazmente a cada una de ellas, y brindar brindar los requisitos para la elaboración de un Plan Básico de Respuesta ante Emergencias.
[Leer más…] acerca de Publican guía técnica para elaborar protocolos de respuesta ante emergencias
MTPE programa las simulaciones y simulacros para 2022 y 2024
La Presidencia del Consejo de Ministros aprobó la ejecución de simulacros y simulaciones para 2022 y 2024 mediante la Resolución Ministerial N° 013-2022-PCM. Todas las instancias del Gobierno Nacional, de los Gobiernos Regionales y de los Gobiernos Locales está obligados a participar.
[Leer más…] acerca de MTPE programa las simulaciones y simulacros para 2022 y 2024
Guía de la OIT para reducir y controlar el riesgo de incendio en el trabajo
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicó un informe de gestión del riesgo de incendio, dirigido a los empleadores y trabajadores para prevenir y controlar este tipo de siniestro en el lugar de trabajo. Conoce cuáles son las causas más comunes y qué puedes hacer para evitarlas.
[Leer más…] acerca de Guía de la OIT para reducir y controlar el riesgo de incendio en el trabajo
Ejecutivo aprueba los lineamientos para la organización y funcionamiento de los Centros de Operaciones de Emergencia
El Poder Ejecutivo, a través de la Resolución Ministerial N°258-2021-PCM, aprobó los «Lineamientos para la organización y funcionamiento de los Centros de Operaciones de Emergencia – COE» a inicios de noviembre.
Todo lo que debes saber sobre los EPP para el personal de emergencia
Los equipos de protección personal (EPP) para los trabajadores de emergencias deben cumplir un régimen más exigente para el éxito de las operaciones de rescate. Se pueden usar diferentes tipos y niveles de EPP según el peligro específico o los peligros presentes, por lo que el proceso de selección deberá pasar por los siguientes aspectos. [Leer más…] acerca de Todo lo que debes saber sobre los EPP para el personal de emergencia
INDECI aprueba la Guía de Acreditación Nacional para los equipos de Búsqueda y Rescate Urbano Nacionales
A través de la Resolución Jefatural N° 131-2021-INDECI, el Instituto Nacional de Defensa Civil aprobó el uso de la Guía de Acreditación Nacional (GAN) para los equipos de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) Nacionales.