• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Enfoques de la seguridad basada en el comportamiento

Enfoques de la seguridad basada en el comportamiento

4 agosto, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

La empresa tecnológica dedicada a la seguridad ocupacional Safety Culture compartió una guía sobre la seguridad basada en el comportamiento (BBS), un enfoque proactivo para aumentar el comportamiento seguro en un área, así como reducir peligros, riesgos e incidentes a través de la conducta del personal.

Quienes recién conocen las bondades de los programas de seguridad basados en el comportamiento suelen preguntarse cómo se aplican a nivel micro y macro dentro de una empresa. Veamos cuáles son los aspectos clave de cada perspectiva para que el diseño del programa BBS sea consistente.

Enfoque de la seguridad basada en el comportamiento a nivel micro

El enfoque de micro BBS tiene como objetivo cambiar los comportamientos de los empleados que pueden mejorar la seguridad en el lugar de trabajo. La fórmula es aplicar el proceso de mejora de seguridad conocido como ABC: Antecedentes, Comportamiento (Behavior) y Consecuencias. Las consecuencias son lo que sigue después de un comportamiento. Las consecuencias pueden afectar el comportamiento futuro dependiendo del refuerzo y la retroalimentación.

En este sentido, el proceso de seguridad conductual incluye los siguientes pasos:

  • Identifique comportamientos que pueden ser problemáticos, como conductas inseguras o riesgosas.
  • Determinar la causa raíz de los comportamientos identificados.
  • Crear posibles acciones correctivas.
  • Evaluar acciones correctivas.
  • Desarrollar los procesos necesarios para llevar a cabo el programa BBS.
  • Implementar el programa BBS.
  • Evalúe los datos recopilados del programa BBS y verifique si resolvió el problema o aumentó los comportamientos seguros.

Enfoque de la seguridad basada en el comportamiento a nivel macro

Por otro lado, el enfoque macro BBS tiene como objetivo establecer un cambio permanente en la cultura de la organización. Esta es la cultura de seguridad total que la mayoría de las organizaciones pretenden lograr con sus programas de seguridad.

Hay seis pasos para abordar el macro BBS en las compañías:

  • Evaluar y analizar la cultura en el lugar de trabajo.
  • Enseñar y capacitar a todos los empleados sobre la seguridad basada en el comportamiento.
  • Animar a todos los empleados a participar en el programa BBS.
  • Reforzar la conciencia, la responsabilidad, la autoobservación y la autogestión.
  • Brindar apoyo continuo y compromiso a los empleados.
  • Evaluar y dar retroalimentación.

Te invitamos a revisar este otro artículo de Safety Culture que hemos traducido sobre cuáles son los siete principios de seguridad basada en el comportamiento.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera - 6 junio, 2023
  • Consejos para una cocina más ergonómica en los restaurantes - 6 junio, 2023
  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario - 4 junio, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: comportamiento, gestión

Recientes

  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera
  • Consejos para una cocina más ergonómica en los restaurantes
  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario
  • Las responsabilidades del personal dedicado al transporte de carga
  • Cómo prevenir las lesiones por proyección de partículas en el sector metal

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera
  • Consejos para una cocina más ergonómica en los restaurantes
  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario
  • Las responsabilidades del personal dedicado al transporte de carga
  • Cómo prevenir las lesiones por proyección de partículas en el sector metal
  • Conceptos básicos de criterios de clasificación de sustancias químicas en el trabajo
  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas
  • Cómo prevenir los cortes, choques y golpes por objetos en el sector metal
  • Conceptos clave sobre los primeros auxilios y la planificación de emergencias médicas en almacenes

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder