• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Equipos de protección personal esenciales en sector construcción

Equipos de protección personal esenciales en sector construcción

18 octubre, 2020 por Cero Accidentes 2 comentarios

Los equipos de protección personal o individual serán usados como medida complementaria de control, cuando no se puedan adoptar ningunas otras medidas de tipo colectivo, o bien sirvan de complemento a éstas.

Según la MC Mutual, a través de un manual elaborado en el 2006, todo trabajador deberá:

  • Conocer su correcto uso.
  • Usarlos obligatoriamente donde y cuando sean necesarios.
  • No compartirlos ni prestarlos a otros trabajadores.
  • Mantenerlos en perfecto estado.
  • Pedir que se los cambien cuando estén deteriorados.

En toda obra serán siempre de uso obligatorio los siguientes equipos:

  • Casco de seguridad. Protege la cabeza del trabajador en caso de caídas de objetos, golpes y proyecciones. Será sustituido inmediatamente en el caso de que haya sufrido impactos violentos, aunque no tenga daños exteriores.
  • Calzado de seguridad. Protege el pie contra golpes, cortes o pinchazos. Tendrá puntera metálica reforzada, así como suela antideslizante e imperforable.

Además, en función del trabajo, se usarán los siguientes equipos de protección:

  • Guantes de seguridad. Protegen las manos y, según sea el tipo, lo harán contra impactos, cortes y pinchazos (en aquellos trabajos de manipulación de materiales y herramientas, como encofrados, chatarra, etc.), para evitar contactos con sustancias agresivas específicas (como, por ejemplo, cemento, cal, yeso, etc.) y aislantes de la electricidad (en trabajos con corriente eléctrica).
  • Gafas o pantallas de seguridad. Protegen los ojos y la cara, respectivamente, contra impactos si se trabaja con herramientas que entrañen el riesgo de proyección de partículas. Si el trabajador necesita cristales correctores, se le podrá suministrar gafas protectoras con la adecuada graduación u otras que puedan ser superpuestas a las graduadas del propio trabajador.
  • Mascarillas respiratorias. Se usarán cuando se produzca gran cantidad de polvo, gases, humo, etc., como en aperturas de zanjas, excavaciones, demoliciones, etc. Estas mascarillas tendrán el filtro adecuado al contaminante existente, aunque el más usado es la del tipo autofiltrante. Este filtro se cambiará cuando el trabajador no respire bien o cuando se observe que la mascarilla se ensucia por dentro.
  • Arnés de seguridad anticaídas. Cuando se trabaje en lugares donde exista el riesgo de caídas en altura, será obligatorio el uso de este equipo, compuesto por un arnés con dispositivo absorbedor de energía, certificado, teniéndose que revisar siempre antes de su uso. Es importante vigilar la seguridad del punto de anclaje, de la cuerda y del mosquetón.
  • Protección auditiva. Protege al oído y se usará cuando el nivel de ruido pueda provocar lesiones. Se usará en los trabajos que generen un nivel de ruido elevado (martillos neumáticos, maquinaria pesada, cortes de piedras o acero, etc.).
  • Vestuario de alta visibilidad. En el caso de trabajos en zonas de circulación de máquinas y vehículos será obligatorio el uso de prendas de alta visibilidad (trajes, chalecos, etc.) para una mejor localización y visualización del trabajador.
  • Vestuario para mal tiempo. Cuando los trabajos se realicen bajo condiciones atmosféricas extremas (frío, lluvia, nieve, etc.) el trabajador utilizará prendas que lo protejan de tales situaciones (abrigos, cazadoras, trajes de agua, chubasqueros, etc.). En el caso de trabajar en zonas de circulación de máquinas y vehículos, además tendrán que ser de alta visibilidad.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral - 21 septiembre, 2023
  • Venta de equipos de protección personal ¿Donde comprar? - 21 septiembre, 2023
  • Cumple con la Ley 29783: la importancia de las capacitaciones obligatorias - 19 septiembre, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: construcción, epp, protección

Recientes

  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral
  • Venta de equipos de protección personal ¿Donde comprar?
  • Cumple con la Ley 29783: la importancia de las capacitaciones obligatorias
  • Aprueban la «Directiva de Organización y Funcionamiento del Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del MIDAGRI»
  • Conoce los puntos clave del «Índice de preparativos ante emergencias y desastres en salud»

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Walter dice

    23 enero, 2022 a las 10:58 pm

    Cotización.

    Responder
    • Cero Accidentes dice

      24 enero, 2022 a las 10:36 am

      Estimado Walter, le invitamos a consultar el Directorio de proveedores para solicitar una cotización (clic aquí).

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Capacita tus trabajadores

Anuncio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral
  • Venta de equipos de protección personal ¿Donde comprar?
  • Cumple con la Ley 29783: la importancia de las capacitaciones obligatorias
  • Aprueban la «Directiva de Organización y Funcionamiento del Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del MIDAGRI»
  • Conoce los puntos clave del «Índice de preparativos ante emergencias y desastres en salud»
  • Estudio del MINAM identificó las características de las empresas ecoamigables
  • DuPont desarrolló dos nuevos materiales para la protección de los trabajadores
  • Revisa el Marco de Respuesta Multiamenaza del Sector de la Salud de la OPS
  • Aprueban directiva sobre gestión del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo
  • SUNAFIL establece que sanción por entrega de EPP inadecuado requiere sustentación técnica

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • TikTok
  • YouTube

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder